En colaboración con:
Colaboración con agencia

La Municipalidad de Montes de Oca aclara a la opinión pública.

Ante las interpretaciones erróneas y malintencionadas que han circulado recientemente sobre el Índice de Competitividad Nacional (ICN) 2025, es necesario aclarar que el descenso del cantón del puesto 3 al puesto 17 se debe principalmente a variaciones en indicadores que no son competencia del gobierno local.

El ICN 2025 muestra tres caídas críticas que explican la mayor parte del descenso:

  • Educación Técnica, que pasa de 100,0 a 0,8 puntos, y que es responsabilidad del Ministerio de Educación Pública (MEP).
  • Salud, que cae 23,5 puntos y que depende de la CCSS, no de la Municipalidad.
  • Acceso a Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en educación, que también corresponde al MEP.

Estas tres caídas en esos indicadores suman más de 150 puntos de variación y representan la principal explicación del cambio en la posición del cantón en el ranking nacional.

Por otra parte, en áreas donde la Municipalidad sí tiene competencia directa, el ICN 2025 muestra avances importantes, entre ellos:

  • Compromiso con la sostenibilidad, que aumenta +27,6 puntos gracias a mejoras en gestión ambiental y recolección de residuos.
  • Dinamismo de mercados, que sube +33,8 puntos, evidenciando mayor articulación productiva y oportunidades económicas en el cantón.

Desde la Municipalidad reconocemos que existen retos por atender en trámites, digitalización y red vial cantonal; y ya se encuentran en ejecución acciones específicas para fortalecer estos ámbitos. Sin embargo, dichas variaciones no son la causa principal en el descenso general del cantón; cuyo origen, como se ha indicado, es, sobre todo, competencia de entidades nacionales ajenas al gobierno local.

Quienes formamos parte de la Municipalidad de Montes de Oca reafirmamos nuestro compromiso con la transparencia, la eficiencia y el desarrollo sostenible de nuestro cantón, e invitamos a los distintos sectores a analizar el ICN con rigurosidad y sin politiquería, para buscar soluciones que nos permitan volver a recuperar y mejorar el puesto que ha tenido históricamente nuestro cantón. La actualización del Plan Regulador que está ya en sus últimas etapas; el traslado de la sede del gobierno local al llamado “Outlet Mall”, a inicios del próximo año; la reestructuración del organigrama interno de la Municipalidad para hacerla mucho más eficiente en la prestación de sus servicios, así como la profundización del proceso de digitalización y modernización en los sistemas informáticos de nuestro gobierno local, resolverán en, buena medida, las debilidades que se han señalado en el ICN que corresponden al gobierno local.