En colaboración con:
Colaboración con agencia

Convenio permitirá realizar análisis regulatorios más robustos y promover la focalización de los programas sociales en servicios públicos.

La Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP) y el Sistema Nacional de Información y Registro Único de Beneficiarios del Estado (SINIRUBE) formalizaron una alianza estratégica mediante la firma de un convenio de cooperación interinstitucional, orientado al intercambio seguro de información para fortalecer la toma de decisiones en materia regulatoria y de política pública.

Este acuerdo permitirá a ARESEP acceder a información  socioeconómica de los hogares costarricenses registrada en el SINIRUBE, con lo que podrá efectuar análisis de impacto regulatorio más precisos y exhaustivos, que permitan visualizar los efectos económicos y sociales de las tarifas y la regulación de los servicios públicos. Lo anterior, con el fin de tomar decisiones regulatorias basadas en evidencia, que se traduce en una mayor equidad, eficiencia y sostenibilidad de los servicios públicos a largo plazo.

El regulador general, Eric Bogantes, explicó que “tenemos que incidir en el desarrollo y la calidad de vida de las familias más vulnerables del país, y por eso estamos buscando esta alianza con el SINIRUBE. Las familias en condición de pobreza y pobreza extrema destinan alrededor de un 25% de sus ingresos para el pago de servicios públicos, y es aquí donde queremos incidir en la economía de estos hogares”.

Por su parte, SINIRUBE podrá incorporar datos técnicos provenientes de ARESEP, como los registros de servicios de agua (NIS) y electricidad (NISE), para validar y enriquecer sus bases de datos y mejorar la caracterización de los hogares, así como aportar mayor transparencia y eficiencia a la gestión de los beneficios estatales, asegurando una mejor focalización de los recursos.

Ambas instituciones se comprometen a resguardar la confidencialidad de los datos conforme a la Ley 8968 sobre Protección de la Persona Frente al Tratamiento de sus Datos Personales, asegurando que el uso de la información se realice bajo estrictos estándares éticos y legales.

Con esta alianza, ARESEP y SINIRUBE demuestran que la articulación interinstitucional y el uso estratégico de la información son pilares para la construcción de políticas públicas más efectivas, transparentes y con un impacto real en la calidad de vida de la población.