En colaboración con:
Colaboración con agencia

El día de hoy el oro volvió a tocar máximos históricos, 4.000 dólares por día, es importante determinar qué razones se dan para que esto suceda. El oro ha funcionado históricamente como un commodity, como un activo que protege contra periodos, por ejemplo, de incertidumbre o temores. Cuando los inversionistas tienen incertidumbre sobre lo que pueda pasar, o ciertas dudas o temores sobre la economía, tienden a invertir en oro para protegerse.

Igual sirve como protección contra momentos inflacionarios. Cuando la gente percibe que en el largo plazo puede haber inflaciones más altas, los inversionistas también tienden a invertir en oro. Actualmente, digamos, con el tema de las tarifas de Donald Trump a los diferentes países, pues inicialmente se ha creído que esto podría provocar una inflación global importante.

Y eso ha causado que mucha gente esté invirtiendo también en oro. Por otro lado, el déficit fiscal tan alto de Estados Unidos también provoca temores en cuanto al financiamiento de la deuda de Estados Unidos, que también provoca en los bancos centrales, en general, que estén diversificando sus reservas hacia el commodity de oro, y menos en dólares. Actualmente, estamos pasando por otro evento importante que genera cierta incertidumbre, que es el cierre del gobierno central de Estados Unidos, que puede provocar un gran desempleo.

En este momento se está hablando más o menos de unos 750.000 empleados del gobierno central. Y también tenemos, por otro lado, desde hace unos meses para acá, una duda sobre la credibilidad que tiene el Banco Central de Estados Unidos en las decisiones monetarias del país. ¿Por qué? Porque Trump ha estado presionando a Jerome Powell, el presidente del Banco Central, y a todos los miembros de la FED, en realidad, para que ellos empiecen a bajar las tasas de interés.

Todo esto, de alguna manera, ha provocado que el oro esté funcionando como un refugio ante estos eventos y genere este rally alcista que tenemos actualmente.

Este artículo de opinión fue escrito por Luis Chavarría, coordinador de Estrategia de Inversión y Portafolio, ACOBO Puesto de Bolsa. S.A.