En colaboración con:
Colaboración con agencia

Durante la sexta edición de Salvando Corazones, se abrió un espacio para extender una felicitación a la Benemérita Cruz Roja Costarricense por su 140 aniversario.

La sexta edición de Salvando Corazones volvió a dejar huella al capacitar a cientos de personas en la técnica de reanimación cardíaca, durante una jornada realizada este miércoles 15 de octubre en el Pretil de la Universidad de Costa Rica (UCR).

En total, más de 200 personas se hicieron presentes en esta jornada de capacitación masiva. Con ello, más de 3.500 costarricenses tienen los conocimientos y la práctica para salvar la vida de familiares, seres queridos y desconocidos, en el tanto llega la ayuda profesional.

La actividad, organizada por el Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica y la Fundación Internacional del Corazón (Funicor), reunió a estudiantes, profesores, personal administrativo y público en general, quienes participaron con entusiasmo en las sesiones prácticas para aprender cómo actuar ante una emergencia cardíaca.

Un total de 30 instructores del Colegio de Médicos y Cirujanos, el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica, la Benemérita Cruz Roja Costarricense, el Sistema de Emergencias 9-1-1 y el Hospital Internacional La Católica estuvieron a cargo de las capacitaciones, enseñando paso a paso cómo aplicar correctamente la maniobra de reanimación cardíaca y cómo responder de forma efectiva ante una persona que sufre un paro.

Previo a las prácticas, los asistentes también recibieron una charla sobre el uso correcto del Sistema de Emergencias 9-1-1, herramienta esencial para activar de manera oportuna la ayuda profesional en situaciones críticas.

El Dr. Elliott Garita Jiménez, presidente del Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica y especialista en cirugía cardiovascular y torácica, destacó el valor de la participación ciudadana:

El éxito de Salvando Corazones demuestra que los costarricenses están dispuestos a aprender y a asumir un rol activo en la protección de la vida. Cada persona que se capacita se convierte en un potencial rescatador, capaz de hacer la diferencia en los primeros minutos de una emergencia. Este tipo de iniciativas nos recuerdan que la prevención y el conocimiento son nuestras mejores herramientas.”

Aunado a este esfuerzo, días previos el programa Salvando Corazones realizó una jornada dirigida a voluntarios del Benemérito Cuerpo de Bomberos, en la que capacitó a 130 personas.

Durante la sexta edición de Salvando Corazones, se abrió un espacio para extender una felicitación a la Benemérita Cruz Roja Costarricense por su 140 aniversario.