
Bajo la dirección de la periodista agrícola Karen Dondi y el Ingeniero Agrónomo y abogado Francisco Dall’Anese y la editora Fernanda Elizondo Jenkins de Baula Producciones.
Su cita es todos los miércoles a las 7:30 de la noche en el canal de YouTube donde la periodista agrícola Karen Dondi, reconocida por su trayectoria en la comunicación rural y temas agroambientales, lanza junto al destacado abogado, ingeniero agrónomo y exdirector del Servicio Fitosanitario del Estado Francisco Dall’Anese, el nuevo podcast “Conexión Vital”, un espacio de análisis, conversación y reflexión sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta hoy el sector agroproductivo y el entorno rural desde una perspectiva integral y profundamente humana. Además se tratarán todos los temas del país beneficien o afecten a la población desde otros sectores.
De la familia de Cosechas de Bienestar el programa Radial que dirige Dondi, nace “Conexión Vital” es más que un podcast: es un puente entre el conocimiento técnico, el análisis jurídico y la realidad del campo. Cada episodio propone un diálogo abierto sobre temas de actualidad como sostenibilidad, derechos agrarios, acceso al agua, políticas públicas, desarrollo rural, producción responsable, y el impacto del cambio climático, entre otros.
“Queremos aportar claridad, pensamiento crítico y voz a quienes muchas veces no son escuchados. Conexión Vital nace para conectar saberes, territorios y voluntades”, explica Karen Dondi, quien ha trabajado durante años al lado de comunidades rurales y sectores productivos.
Por su parte, el Lic. Francisco Dall’Anese señaló:
El campo necesita ser visto con justicia y visión de futuro. En este espacio abordaremos también las dimensiones legales y éticas que atraviesan muchas de las decisiones que se toman desde el poder hacia los territorios”.
El podcast estará disponible en plataformas como YouTube, redes sociales como Facebook, Instagram y tik tok, entre otros, con nuevos episodios cada semana. La producción busca llegar tanto a profesionales del agro como a estudiantes, tomadores de decisiones, consumidores y público general interesado en los temas país desde una óptica crítica y constructiva.