En colaboración con:
Colaboración con agencia

Merco Empresas Costa Rica 2025 es un estudio que incluye 6 perspectivas y 25 fuentes de información. Además, el número total de encuestas realizadas en esta novena edición aumenta hasta las 17.218 encuestas. 

Este 15 de octubre ha tenido lugar la presentación de la 9ª edición del ranking Merco Empresas Costa Rica, en el que se reconoce cuáles son las empresas con mayor reputación del país. Un evento que ha estado dirigido por Luis Álvarez, director general de Merco Costa Rica.

En esta ocasión, Cooperativa de Productores de Leche Dos Pinos (1º), BAC (2º) y Florida Ice and Farm Company (FIFCO) (3º) son las tres empresas que lideran el ranking, mientras que Grupo Purdy (4º), Coca-Cola Femsa (5º), Intel Costa Rica (6º), Auto mercado (7º), Walmart Centroamérica (8º), Compañía de Galletas Pozuelo (Grupo Nutresa) (9º) y Nestlé (10º) completan los diez primeros puestos del ranking general.

TOP 10 EMPRESAS MÁS REPUTADAS DE COSTA RICA 2025

Principales conclusiones 9ª edición Merco Empresas Costa Rica

En esta novena edición se han obtenido las tres empresas con más reconocimiento según los distintos públicos de expertos.

Para los analistas financieros las más valoradas son BAC (1º), Auto Mercado (2º) y Microsoft (3º), mientras que para los periodistas de información económica lo son Grupo Roble (1º), Grupo Purdy (2º) y Auto Mercado (3º). Los miembros de ‘Gobierno’/sector público mencionan a Earth Universidad (1º), Instituto Tecnológico de Costa Rica (2º) y Universidad de Costa Rica (3º).

Los responsables de organizaciones del sector laboral, por su parte, optan por la Universidad Nacional de Costa Rica en primer lugar, seguida de Universidad de Costa Rica e Intel Costa Rica en tercer lugar. La empresa mejor valorada por las instancias de defensa de los derechos de los consumidores es Auto Mercado, seguida de Universidad de Costa Rica y el Instituto Tecnológico de Costa.

Los catedráticos del área de empresa se decantan por el Instituto Tecnológico de Costa Rica, Incae Business School y Hewlett-Packard. Finalmente, en opinión de las ONGs, las empresas con mejor reputación son Universidad Nacional de Costa Rica (1º), Universidad de Costa Rica (2º), y el Instituto Tecnológico de Costa Rica (3º).

También se ha preguntado a los periodistas cuáles son en su opinión los mejores equipos de comunicación. De esta encuesta, se ha obtenido que el mejor equipo de comunicación pertenece a Cooperativa de Productores de Leche Dos Pinos, seguido del equipo de Florida Ice and Farm Company - FIFCO (2º), BAC (3º), Grupo Purdy (4º), Walmart Centroamérica (5º), Universidad de Costa Rica (6º), Banco Popular (7º), Portafolio Inmobiliario SA – PINMSA (8º), Davivienda Costa Rica (9º) y Promérica (10º).

Sobre Merco Empresas

En la actualidad Merco elabora Merco Empresas, Merco Líderes, Merco Responsabilidad ESG, Merco Talento, Merco Sociedad, Merco Talento Universitario, Merco Digital y el Monitor de Reputación Sanitaria (MRS). Tiene presencia en España, Colombia, Argentina, Chile, Ecuador, Bolivia, Brasil, México, Perú, Costa Rica, Panamá, Portugal, Italia, Uruguay, Guatemala, República Dominicana, Paraguay, Honduras, El Salvador y EE. UU., siendo el monitor líder en todo América Latina.

La participación en Merco Empresas no tiene costo para las empresas y la posición de estas en el ranking depende exclusivamente del reconocimiento reputacional en los diferentes stakeholders.

Merco Empresas no recibe subvención o patrocinio alguno, se financia exclusivamente a través de la comercialización de los informes confidenciales a quienes libremente lo soliciten una vez publicados los resultados y, para reforzar su independencia, no hace consultoría.

El seguimiento de la metodología establecida por Merco para la elaboración del ranking Merco Empresas Costa Rica ha sido objeto de revisión independiente por parte de KPMG. La metodología seguida para elaborar Merco Empresas Costa Rica se encuentra disponible en la página web.

 

Para su elaboración, se ha contado con la participación de 479 directivos de grandes empresas, 45 analistas financieros, 40 periodistas de información económica, 52 catedráticos del área de empresa, 46 ONGs, 47 organizaciones del sector laboral, 37 instancias de defensa de derechos de los consumidores, 45 miembros de ‘Gobierno’/sector público, 14.377 encuestas de Merco Talento (once fuentes de información) y 2.000 consumidores (Merco Sociedad).

A su vez, junto a estas evaluaciones se ha realizado un análisis en el ámbito digital de las empresas (Merco Digital) en colaboración con Nethodology, con 51.521 menciones analizadas, y un benchmarking de indicadores objetivos que recoge la realidad de las compañías por medio de una evaluación de méritos reputacionales por parte de 50 empresas.