
Costa Rica fue reconocida como una de las experiencias ganadoras de la iniciativa “IA Presente”, gracias al proyecto piloto “Aprender Haciendo – Amira Learning”.
Durante la conferencia EduIA Conf, organizada por Ceibal y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Costa Rica fue reconocida como una de las experiencias ganadoras de la iniciativa “IA Presente”, gracias al proyecto piloto “Aprender Haciendo – Amira Learning”, liderado por la ingeniera Alejandra Sánchez Calvo en colaboración con el Ministerio de Educación Pública (MEP).
El proyecto representa un hito en la incorporación de inteligencia artificial (IA) en los procesos de enseñanza de la lectura, demostrando cómo la tecnología puede potenciar el aprendizaje y el acceso equitativo a oportunidades educativas en el país.
Sobre el proyecto “Aprender Haciendo – Amira Learning”
La iniciativa piloto se implementó en 18 centros educativos públicos de Costa Rica con el objetivo de fortalecer la fluidez y comprensión lectora de los estudiantes mediante el uso de Amira Learning, una plataforma de lectura asistida por IA. Amira es una tutora inteligente que escucha al estudiante mientras lee en voz alta, identifica errores de pronunciación, ritmo y comprensión, y ofrece retroalimentación personalizada en tiempo real. Además, genera reportes automáticos para docentes, facilitando el seguimiento del progreso individual y grupal.
Entre los principales logros del piloto se destacan:
- Más del 90% de los estudiantes lograron acceder y completar sesiones de práctica en la plataforma.
- Crecimiento significativo en fluidez y comprensión lectora, con mejoras medibles en los indicadores WCPM y ARM.
- Aumento en la confianza y motivación de los estudiantes para leer en voz
- Alta valoración por parte de docentes y directores por la facilidad de uso y personalización del aprendizaje.
Fortalezas de Amira Learning
Amira Learning es una plataforma educativa basada en inteligencia artificial desarrollada con el respaldo de investigaciones de Carnegie Mellon University. Entre sus principales características destacan:
- Evaluación automática de lectura oral y detección de
- Tutoría personalizada adaptada al ritmo del
- Reportes inteligentes para docentes basados en
- Interfaz inclusiva y accesible para contextos multilingües.
La ingeniera Alejandra Sánchez Calvo, quien lidera el proyecto, explicó:
Este reconocimiento refleja el compromiso de Costa Rica con la innovación educativa y la inclusión digital. La IA, cuando se usa con propósito pedagógico, puede abrir nuevas oportunidades para el aprendizaje significativo y equitativo”.