
Galardón destaca los esfuerzos de la institución por integrar la sostenibilidad en su gestión operativa.
Caja de ANDE fue reconocida con el Premio a la Innovación en Gestión Ambiental Empresarial con Enfoque en Cambio Climático, otorgado por el Consejo Nacional de Rectores (CONARE), gracias a su proyecto “Adquirir, instalar e implementar un sistema fotovoltaico interconectado a la red eléctrica de Caja de ANDE en las sucursales, I y II etapa”.
Este galardón destaca los esfuerzos de la institución por integrar la sostenibilidad en su gestión operativa y su contribución directa a la mitigación del cambio climático mediante el uso de energías limpias.
Desde 2014, Caja de ANDE mantiene su Declaración de Carbono Neutralidad, con acciones concretas para medir, reducir y compensar sus emisiones. En ese marco, la institución desarrolló un plan de inversión en energía solar que permitió la instalación de más de 1.000 paneles solares en ocho sucursales del país.
Gracias a esta iniciativa, se ha logrado reducir más de 140 toneladas de CO₂ entre 2021 y 2024, consolidando el Programa Carbono Neutral Plus de la institución y generando un ahorro significativo en consumo energético.
La gerente general, Carmen Martínez Cubero, señaló:
“En Caja de ANDE creemos que el compromiso con la sostenibilidad es también un compromiso con la educación, con las personas y con el futuro de nuestro país. Desde hace más de una década asumimos el reto de ser una institución Carbono Neutral, y hoy reafirmamos ese camino con acciones concretas, como la implementación de sistemas fotovoltaicos en nuestras sucursales.
Martínez agregó:
Este reconocimiento que recibimos del Premio a la Innovación en Gestión Ambiental Empresarial con Enfoque en Cambio Climático, es el reflejo de un trabajo constante, planificado y comprometido, que demuestra que la gestión ambiental puede integrarse con éxito en una institución financiera. Seguiremos avanzando con responsabilidad, eficiencia y visión sostenible, porque en Caja de ANDE cada decisión busca generar bienestar para nuestros accionistas, nuestras comunidades y el ambiente”.
Por su parte la presidenta de la Junta Directiva, Dixie Arroyo, añadió:
Este premio representa mucho más que un logro institucional; simboliza el esfuerzo de un equipo humano que cree en un modelo de desarrollo sostenible y solidario. Implementar energía solar en nuestras sucursales es una muestra de coherencia con nuestros valores y con el legado del magisterio costarricense, que siempre ha impulsado el conocimiento y el progreso responsable".
Arroyo agregó:
En nombre de la Junta Directiva, agradecemos a todo el personal que ha hecho posible este proyecto y reafirmamos nuestro compromiso de seguir fortaleciendo a Caja de ANDE como una organización ejemplo de innovación, sostenibilidad y compromiso social. Porque cada panel solar instalado es también una luz que ilumina el camino hacia un futuro más limpio y solidario”.
El proyecto fotovoltaico forma parte de la estrategia institucional de innovación y sostenibilidad de Caja de ANDE, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y con la meta nacional de descarbonización de la economía.
Con esta distinción, Caja de ANDE reafirma su liderazgo en gestión ambiental dentro del sector financiero costarricense, consolidando su papel como una institución comprometida con la eficiencia, la responsabilidad social y el bienestar de las futuras generaciones.




