En colaboración con:
Colaboración con agencia

El evento se realizará el 16 de setiembre a las 4:00 p.m. en el auditorio del Campus San Pedro. Será gratuito y abierto al público, pero con cupo limitado. 

Como parte de la celebración de 45 aniversario, Universidad Fidélitas reunirá a dos prestigiosos conferencistas de talla mundial para reflexionar sobre el presente y el futuro de la inteligencia artificial (IA), un tema que ya dejó de ser futurista e impacta la vida cotidiana de millones de personas. El evento será presencial el 16 de setiembre a las 4:00 pm en el auditorio del Campus de San Pedro. Es abierto al público, aunque con cupo limitado por tema de aforo presencial. 

Conferencias y conferencistas

Jon Hernández, uno de los referentes en la comunidad hispanohablante y experto en inteligencia artificial expondrá sobre “Lo que realmente es la IA y su impacto en la sociedad”, donde abordará cómo esta tecnología ya transforma sectores estratégicos, desde la atención al cliente hasta la automatización de procesos, planteando una pregunta clave: ¿será la inteligencia artificial una ola controlable o un tsunami imparable?

En los últimos años Hernández ha impartido más de 120 conferencias para organizaciones de prestigio como Disney, DHL, la ONU y Talent Land. Su canal de YouTube cuenta con 20 millones de visualizaciones, además de un exitoso pódcast donde entrevista a expertos globales en IA.

A él se une el economista Francisco J. Mayorga, doctor por la Universidad de Yale y fundador de la Red de Inteligencia Artificial Latinoamericana (RIAL), que agrupa a más de 240 académicos de 130 universidades en 16 países. Su conferencia, titulada “Las fronteras del conocimiento. El ímpetu de la inteligencia artificial”, explorará cómo la IA se convierte en motor de innovación en la región y en herramienta estratégica para la educación y la gestión empresarial.

Su trayectoria combina la academia y la alta dirección: ha sido rector universitario, profesor del INCAE durante dos décadas y directivo en instituciones como el Banco Mundial, el BID y el Banco Central de Nicaragua.

Cuarenta y cinco años impulsando el talento y la innovación en Costa Rica

Según Emilia Gazel, rectora de Universidad Fidélitas, “celebramos 45 años transformando vidas a través del conocimiento, la innovación y la tecnología. La inteligencia artificial representa una oportunidad única para transformar la educación, los negocios y la sociedad. Con estas ponencias, queremos que nuestros estudiantes, invitados especiales y el público en general se acerquen con información clave que ya utilizan en el presente, pero que será una protagonista imparable del futuro”.

Durante cuatro décadas y media, Fidélitas ha forjado un camino de excelencia académica gracias a su actual metodología de enseñanza STEM (aprender haciendo), su infraestructura moderna con laboratorios de última generación y su posición de prestigio como la mejor universidad en Ciencias de la Computación, la número uno en Ingenierías y destacando por las carreras 100% virtuales. Su membresía en la Babson Collaborative for Entrepreneurship Education, liderada por Babson College, le permite a la comunidad universitaria integrarse a una red global de innovación y emprendimiento, consolidando su visión internacional.