
En billete especial de la Lotería Nacional, programada para el 12 de septiembre de 2025.
Este 2025, el Parque Nacional Chirripó conmemora sus 50 años de creación, medio siglo de cumplir su función de protección y conservación de ecosistemas de relevancia para todos los costarricenses y como parte de las actividades de celebración, con las cuales se busca honrar a esta Área Silvestre Protegida, se incluyó al Parque Nacional en la emisión de un billete especial de la Lotería Nacional, programada para el 12 de septiembre de 2025.
Una iniciativa conjunta, entre el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) a través del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC), el Área de Conservación La Amistad Pacífico (ACLA-P) y la Junta de Protección Social (JPS). El objetivo no es solo celebrar el aniversario, sino también, generar conciencia sobre la importancia de la conservación en el país.
El Parque Nacional Chirripó es vital para Costa Rica por su alta biodiversidad, que incluye ecosistemas únicos como páramos y bosques nubosos, y especies amenazadas como el quetzal. También es fundamental para la investigación científica y el ecoturismo, ya que sus paisajes y desafiantes rutas atraen a turistas que contribuyen a su financiación y a la economía local, asegurando la conservación de este tesoro natural para las futuras generaciones.
Por lo anterior, este 9 de septiembre de 2025 en Heredia, se llevó a cabo una ceremonia, en donde la JPS, entregó un billete de lotería de tamaño familiar a representantes del (ACLA-P), en un gesto simbólico que resalta la importancia de esta Área Silvestre para el país.
El Ministro de Ambiente y Energía, Franz Tattenbach, mencionó que, "Este billete, que llegará a miles de hogares, es mucho más que un boleto de la suerte, es una invitación para que cada persona en este país, se sienta parte de la historia de este hermoso sitio. Usted puede contribuir a la conservación , compartiendo la responsabilidad de proteger los parques nacionales, que son nuestro verdadero tesoro.".
Por su parte, Ronald Chan, Director Regional del ACLA-P, indicó que, "Hoy no solo celebramos 50 años de una ley o de un límite geográfico, celebramos medio siglo de un acto de amor y respeto por la naturaleza y a nuestro país. El Chirripó es un pulmón que purifica el aire y un reservorio de vida, que nos recuerda qué, Costa Rica es un líder mundial en protección ambiental".
La visión de la Junta de Protección Social y la colaboración del Área de Conservación La Amistad Pacífico son ejemplos de que, cuando se unen fuerzas, se puede lograr grandes cosas. Este sorteo es la prueba de que el desarrollo y la conservación no son enemigos, sino aliados en la construcción de un futuro más próspero y verde para Costa Rica.