
El azúcar, consumido con balance y en los momentos adecuados, cumple funciones específicas en una vida activa y saludable.
LAICA lanza Muévalo, una campaña que celebra el movimiento diario y la alimentación equilibrada, reconociendo el papel del azúcar en una vida activa. Esto cobra aún más relevancia si se considera que, según datos recientes de la Organización Mundial de la Salud, Costa Rica es el segundo país con mayor sedentarismo en Latinoamérica, con un 46 % de su población sin actividad física suficiente.
Muévalo invita a ver la salud desde la posibilidad y no desde la exigencia. No se trata de entrenamientos perfectos ni de eliminar alimentos, sino de mover el cuerpo de forma consciente y de nutrirse con balance y sin culpa. La campaña está dirigida a quienes desean sentirse bien sin someterse a presiones irreales y promueve hábitos sostenibles, cercanos y emocionalmente sanos.
“Esta campaña no es sobre el azúcar. Es sobre el movimiento, la alimentación balanceada y la energía con la que decidimos vivir. Queremos hablar de romper mitos y presiones infundadas, de equilibrio real, de disfrutar sin extremos. En LAICA creemos en una vida con sabor y con balance, y eso es lo que celebramos con Muévalo”, señaló Sandra Vega, gerente de Mercadeo y Ventas de LAICA.
La campaña se desplegará mediante contenidos digitales, activaciones, colaboraciones con creadores y medios tradicionales como televisión, radio y exteriores, mostrando rutinas reales y accesibles —como bailar en casa, caminar o moverse en la oficina—, además de talleres en empresas y giras en gimnasios. Todo con el objetivo de promover el movimiento como una herramienta de bienestar físico y emocional.
El azúcar, un aliado del cuerpo en movimiento
Muévalo reafirma su compromiso con una educación nutricional basada en evidencia y alejada de mitos. El azúcar, lejos de ser un enemigo, puede cumplir funciones importantes en una vida activa cuando se consume de forma consciente y balanceada.
“El azúcar, al ser un carbohidrato de rápida absorción, puede ser un aliado en ciertos momentos del día, especialmente en contextos de actividad física. Cuando lo consumimos antes o durante el ejercicio, aporta energía inmediata que ayuda a mantener el rendimiento y la concentración. Después de entrenar, combinado con otros carbohidratos y proteínas, favorece la recuperación del glucógeno muscular, clave para la reparación y el rendimiento futuro”, explicó Priscilla Mora, nutricionista vocera de la campaña.
La campaña también propone una forma más respetuosa y realista de hablar sobre el cuerpo, la alimentación y el bienestar. Promueve hábitos sostenibles, sin perfeccionismos ni restricciones extremas, recordando que comer saludable también es disfrutar, y que el verdadero cambio empieza con pequeños pasos.
“La salud no es una meta rígida ni un ideal inalcanzable, sino un continuo de cuidados diarios donde todo suma. Cada paso, por pequeño que sea, es importante y forma parte del proceso. Lo esencial es avanzar con conciencia, respeto y constancia”, concluyó Mora.
Con un enfoque audiovisual fresco y educativo, Muévalo se desarrollará durante los próximos meses como una invitación abierta al bienestar real. Tenemos la meta de sumar a los costarricenses a este movimiento, hablando con claridad sobre el rol del azúcar e incentivando la lucha contra el verdadero villano: el sedentarismo. Además, asumimos la misión de convocar a otras empresas y organizaciones para que también promuevan el movimiento. "Porque una vida activa no tiene sustituto".