
Cada 5 de setiembre se conmemora el Día del Lesionado Medular.
El Instituto Nacional de Seguros (INS), mediante su Red de Servicios de Salud, ofrece mensualmente, atención integral a 30 pacientes con lesión medular, en promedio. Esta condición, que afecta la médula espinal de forma temporal o permanente, puede ser provocada por traumatismos, pérdida de riego sanguíneo o incisiones derivadas de accidentes laborales o de tránsito.
“Las personas con lesión medular enfrentan retos significativos, como la pérdida repentina de movilidad, dependencia de una silla de ruedas y la necesidad de seguimiento médico constante para evitar complicaciones médicas, familiares y sociales graves o incluso, la muerte prematura. Además, las barreras arquitectónicas y sociales pueden generar exclusión, dificultando su integración en espacios públicos y grupos sociales”, comenta la doctora Alejandra Jiménez, jefa de la Sub-Dirección de Servicios Hospitalarios del INS.
Para estos pacientes el INS brinda un acompañamiento integral a través de un equipo interdisciplinario conformado por médicos especialistas, enfermeros, trabajadores sociales, psicólogos, terapeutas físicos y ocupacionales.
Este equipo trabaja en la recuperación, rehabilitación y readecuación de los pacientes para sus actividades cotidianas, así como en su posible reinserción laboral, promoviendo su independencia y participación en la sociedad.
Las personas que cuentan con una póliza de Riesgos del Trabajo (RT) del INS y sufren este tipo de lesiones, reciben beneficios que varían según la gravedad de la lesión con el fin de brindar apoyo y estabilidad. Estos incluyen:
- Renta mensual.
- Atención médica especializada.
- Terapias físicas y ocupacionales.
- Cirugías.
- Tratamientos para el manejo del dolor.
- Provisión de prótesis, cuando sea necesario.
- Medicamentos e implementos como sondas, pañales, etc.
- Atención domiciliar, cuando corresponda.
Taller de lesionados medulares: apoyo emocional y social
Como parte del acompañamiento emocional y social, el INS cuenta con el Taller de Lesionados Medulares (TLM), el único grupo de apoyo especializado en el país.
Este espacio ofrece encuentro, aprendizaje y fortalecimiento para los pacientes durante su proceso de adaptación.
El TLM está conformado por pacientes del Hospital del Trauma del INS y tiene como objetivo brindar acompañamiento psicosocial, emocional y educativo a personas con lesión medular, así como a sus familiares y cuidadores, mediante el fortalecimiento de redes de apoyo entre pares.
Este grupo complementa la atención médica especializada y se orienta a:
- Promover la resiliencia, autonomía y calidad de vida de los pacientes.
- Fomentar el intercambio de experiencias y estrategias de afrontamiento.
- Apoyar a familias y cuidadores en su rol fundamental.
- Impulsar la inclusión social, educativa y laboral.
- Fortalecer el vínculo entre la Red de Servicios de Salud del INS y la comunidad de pacientes.
Uno de estos pacientes es Óscar González, quien sufrió un accidente laboral en el 2013 al caer de casi seis metros de altura, este accidente le provocó una fractura en la médula espinal y lo dejó sin movilidad en las piernas.
“Yo agradezco a mi familia, a Dios y al INS por el profesionalismo con el que me ayudaron y por cuidar de mí hasta la fecha. Contar con esta póliza, que me permite tener una renta, silla de ruedas y atenciones médicas, es una gran bendición. En su momento recibimos atención psicológica en familia, porque en ese entonces mis hijos eran muy pequeños”, indica don Óscar.
Quien además comenta, “ahora me dedico a modificar vehículos para personas con movilidad reducida, y es una forma de ayudar a los demás. Gracias a las terapias y a la guía que recibí, hoy soy independiente”.
El taller cuenta con la participación de dos profesionales de la unidad de Trabajo Social (un sociólogo y una trabajadora social), además de invitados de diversas disciplinas como enfermería, farmacia, terapia ocupacional y física. Las sesiones se realizan el segundo miércoles de cada mes.