En colaboración con:
Colaboración con agencia

Cada vez son más las personas que eligen un vehículo eléctrico por sus beneficios en ahorro, sostenibilidad y experiencia de manejo. Sin embargo, aún existen algunas dudas sobre su uso cotidiano.

Con el fin de acompañar a quienes valoran sumarse a la movilidad eléctrica, Grupo Cori Motors comparte una serie de recomendaciones que facilitan el día a día de los conductores.

Es por ello, que Roberto Sánchez, gerente de Mercadeo comparte 10 consejos para el uso diario de un vehículo eléctrico, entre los que se encuentran: 

  • Mantenga los mantenimientos al día: Aunque los autos eléctricos requieren menos revisiones que los de combustión, es importante revisar frenos, llantas, suspensión, líquido refrigerante y software del vehículo, más en la época lluviosa donde necesitamos que nuestros vehículos estén en óptimas condiciones para la carretera.
  • Planifique la carga: Lo ideal es mantener la batería entre un 20% y un 80%. No siempre es necesario cargar todos los días; depende de la autonomía y del uso.
  • Entienda los ciclos de carga: Cada carga completa equivale a un ciclo y la mayoría de las baterías superan fácilmente los 2.000 ciclos, que representan más de 8 años de uso normal.
  • Aproveche la carga estándar como principal: La carga rápida es segura, pero es recomendable usarla solo cuando sea necesario y priorizar la carga estándar para preservar la vida útil de la batería.
  • Controle el consumo: En promedio, un auto eléctrico gasta entre 13 y 18 kWh por cada 100 km, lo que significa un costo mucho menor que recorrer la misma distancia con gasolina.
  • Adapte los modos de manejo: Utilice el modo ECO para ahorrar energía, el modo NORMAL para la conducción diaria y el modo SPORT cuando busque máxima potencia. Para los vehículos con modo ECO y SPORT, lo ideal es utilizar el modo ECO para un mayor rendimiento de la batería. Además es importante recalcar el modo LARGER y modo ESTÁNDAR de manejo que cuenta los modelos BYD. 
  • Utilice los modos de regeneración: En el modo LARGER, la batería tendrá una mayor capacidad de regeneración. Al soltar el pedal del freno, el sistema aprovechará el impulso del vehículo para recargar la batería.
    En cambio, en el modo ESTÁNDAR, la experiencia de conducción se asemeja más a la de un vehículo de combustión. En este modo, al soltar el freno, el vehículo rueda libremente sin regenerar energía, lo que imita la sensación de manejo tradicional. Consejo para quienes buscan ahorrar: usar el modo LARGER junto con el modo ECO puede reducir significativamente el consumo de batería.
    En rutas montañosas, como las de Costa Rica, esta combinación ayuda a extender la autonomía y a reducir el desgaste de los frenos.
  • Conozca las modalidades de carga.
    • Rápida en corriente continua (RAE): ideal para trayectos largos.
    • Estándar (AC): la más recomendada para el uso diario en casa u oficina.
    • Colad: tecnología de batería que puede extender su vida útil hasta los 100.000 km.
  • Confíe en los sistemas de seguridad: Los vehículos eléctricos cuentan con desconexión automática de la batería en caso de impacto, lo que brinda mayor protección a ocupantes y rescatistas.
  • Considere la topografía: En pendientes pronunciadas el consumo aumenta, pero en bajadas el sistema de regeneración compensa recuperando energía, lo que ajusta la autonomía real según el recorrido.

“Queremos que las personas manejen con confianza y seguridad sus vehículos eléctricos. Estos consejos forman parte de nuestro compromiso con la educación y el acompañamiento de los usuarios en la transición hacia una movilidad más limpia y eficiente”, comentó Sánchez.

Con estas recomendaciones, Grupo Cori Motors reafirma su compromiso de guiar a los conductores en su experiencia eléctrica, garantizando confianza, seguridad y eficiencia en cada kilómetro recorrido.


Sobre Grupo Cori Motors
Es el distribuidor oficial de las marcas BYD, KAIYI, BAIC y FOTON en Costa Rica. Ofreciendo un servicio inigualable con las últimas tendencias y tecnologías en la industria, tiene nueve sucursales a nivel nacional, además es una de las principales empresas importadoras de vehículos en el país, también, es la empresa #1 de vehículos eléctricos.
Grupo Cori Motors es pionero desde hace 15 años en la importación de vehículos de alta calidad desde Asia y un pilar en el mercado automotriz, movilidad y desarrollo del costarricense, destacándose por su compromiso con la calidad, innovación, ambiente y servicio al cliente, pensando siempre en ofrecerle a los ticos las mejores opciones del mercado.