Del 12 al 14 de septiembre, Paso Canoas será sede de actividades culturales, artísticas y comunitarias en honor a 57 años de tradición binacional.

El Festival de la Confraternidad Tico Panameña regresa este 2025 con una amplia agenda cultural que reunirá a artistas, colectivos y comunidades de ambos países. La cita será del 12 al 14 de septiembre en Paso Canoas, en la frontera sur de Costa Rica, con el objetivo de fortalecer los lazos históricos de amistad y cooperación que unen a las dos naciones.

La inauguración se realizará el viernes 12 de septiembre a las 5:00 p.m. en la tarima del Ministerio de Cultura y Juventud, con el tradicional Intercambio de Banderas, símbolo de unidad y fraternidad. La ceremonia contará con la presencia de autoridades costarricenses y panameñas, entre ellas el ministro de Cultura y Juventud, Jorge Rodríguez Vives.

Este Festival tiene un valor social que trasciende fronteras, al compartir la identidad, cultura y talento de ambos países. La hermandad entre Costa Rica y Panamá se refleja en estas expresiones que fortalecen la paz y la convivencia”, destacó Rodríguez Vives.

El evento es organizado por el Gobierno de Costa Rica a través del Ministerio de Cultura y Juventud, en coordinación con el Ministerio de Educación Pública, el Ministerio de Seguridad Pública, el Ministerio de Justicia y Paz, autoridades panameñas y actores locales como la Municipalidad de Corredores y la Asociación de Desarrollo Integral de Paso Canoas.

Programación destacada

  • 12 de septiembre: Inauguración con actos culturales de Costa Rica y Panamá, intercambio de banderas y concierto con música en vivo y DJ Colosal (5:00 p.m. – 10:00 p.m., tarima del MCJ en Paso Canoas).
  • 13 de septiembre: Clase magistral con la Banda de Conciertos de Cartago (9:00 a.m., CCP Corredores); conciertos y presentaciones de danza y teatro a cargo de Sinem San Vito, grupos folclóricos y centros educativos (desde las 2:00 p.m., tarima del MCJ en Paso Canoas); mascaradas, teatro y música con DJ Colosal (hasta las 10:00 p.m.).
  • 14 de septiembre: Agenda cultural binacional con presentaciones de escuelas y colegios de ambas naciones, bailes típicos, danzas tradicionales como los Diablos de espejo, y un gran concierto de cierre con Son de Tiquicia (2:00 p.m. – 10:00 p.m., tarima del MCJ en Paso Canoas).

El Festival de la Confraternidad Tico Panameña nació hace 57 años y se ha consolidado como un espacio de encuentro que une a Costa Rica y Panamá en torno a la cultura, la identidad y la amistad compartida.