
Libro es apadrinado por Gloria Bejarano, ex primera dama de Costa Rica; y por la Dra. Olga Arguedas, directora del Hospital de Niños.
Christy Marín, experta en Etiqueta y Protocolo, anunció el lanzamiento de su primer libro infantil “Etiqueta & Protocolo para Niños: Herramientas para la vida”. La presentación oficial se llevó a cabo en Casa Protocolo este martes 9 de septiembre, fecha especial, pues en el Costa Rica se celebra el Día del Niño.
Con este lanzamiento Casa Protocolo se estrena como el espacio en Costa Rica dedicado a cultivar buenos modales y valores, y a asegurar la adecuada comunicación y procedimientos en cualquier ámbito de la vida, ya sea social, educativo o empresarial.
Para Marín, este libro es un sueño cumplido que planeó desde hace muchos años, pues es parte de su legado a las futuras generaciones:
El proyecto lo visualicé mucho antes de que yo fuera mamá, pues mi hija no había nacido, pero sí tenía sobrinos, así que meditaba sobre la herencia que nuestra familia debía dejarles a ellos, no en el sentido material, sino en los valores y enseñanzas que los padres están obligados a transmitir”.
Marín añadió:
En aquel momento ya se veía mucha violencia en las calles, gente sin tolerancia hacia los demás, que discriminaba a otros, que maltrataba a los animales, que no respetaban a los adultos mayores, y hasta menores llevando armas a las escuelas. Ya se empezaba a ver la falta de empatía y falta de amor al prójimo, que eventualmente nos llevaría a esta crisis de valores por la que estamos atravesando".
“Fue entonces cuando me dije que todo empieza desde la niñez. A los niños se les puede enseñar qué está bien y qué está mal. Se les educa para que puedan discernir en su forma de actuar, por lo que pensé que a estos niños hay que dejarles algo. Si les inculcamos valores y principios desde pequeñitos ese arbolito no se va a torcer, y si pasara pues los papás tienen herramientas para ayudarlos a crecer de manera derecha”, agregó.
Para la experta los modales, valores y educación son herramientas que le van a garantizar a los niños desenvolverse de forma adecuada en la vida, “ya sea en la escuela, con sus relaciones de pareja o en sus trabajos”, concluyó.
Madrinas de lujo
El libro tiene dos prólogos escritos por dos destacadas mujeres que a través de la historia de Costa Rica se han preocupado por la niñez: Gloria Bejarano, ex primera dama de la República, Fundadora del Centro Costarricense de Ciencia y Cultura, Museo de los Niños; y la Dra. Olga Arguedas, ex directora general del Hospital Nacional de Niños y profesora del Departamento Clínico de Pediatría de la Universidad de Costa Rica.
"La publicación de este libro viene a llenar un vacío importante en la educación de nuestros pequeños, de quienes esperamos buenos modales, esos que les permitan interactuar con los demás de manera respetuosa, empática y educada”, reza parte del prólogo escrito por la ex primera dama.
Por su parte la Dra. Arguedas destacó sobre urgencia de la construcción de relaciones positivas por medio de la etiqueta y el protocolo, para la creación de una sociedad equilibrada, “donde en muchas ocasiones la brújula que guía las interacciones humanas parece hacerse perdido”.
Sobre el libro
“Etiqueta & Protocolo para Niños: Herramientas para la vida”, está protagonizado por dos personajes, Emma y Tomás, dos niños de siete años que van explicando en cada uno de los seis capítulos, cómo desenvolverse en la vida diaria con buenos modales, respeto y empatía hacia los demás. Todo esto con ilustraciones coloridas y ejemplos reales. El libro se convierte en una herramienta educativa indispensable tanto para familias como para escuelas, por lo que se harán donaciones de algunos ejemplares al Hospital Nacional de Niños, al Museo de los Niños y a la Escuela Naciones Unidas.
Christy Marín es graduada en Relaciones Públicas y tiene una maestría en Protocolo por la Escuela Internacional de Protocolo de Madrid, España.
Quienes estén interesados en adquirir el libro pueden solicitarlos por medio del teléfono 8557-0101, o por el correo electrónico: [email protected], a través de las redes sociales Instagram y Facebook. El valor de cada ejemplar es de 18 mil colones.