En colaboración con:
Colaboración con agencia

Un ejemplo es la empresa Proquinal Costa Rica con 505 colaboradores. La compañía demuestra cómo la inversión en su personal se traduce directamente en innovación y sostenibilidad. 

Según estudios, como el de la Universidad de Warwick, las empresas que priorizan el bienestar y el desarrollo de sus empleados no solo mejoran la retención del talento, sino que también experimentan un aumento en la productividad de hasta un 31%, un elemento fundamental para la sostenibilidad a largo plazo.

Moisés Hernández, gerente general de Proquinal Costa Rica, enfatizó que el principal objetivo de la compañía es "crear una experiencia laboral que no solo genere valor para la compañía, sino que también mejore la calidad de vida de nuestros colaboradores y sus familias". Añadió que este compromiso se traduce en "un robusto programa de bienestar y motivación que fortalece su compromiso y desempeño".

Para atraer y retener talento, Proquinal ha invertido en instalaciones de primer nivel, salarios competitivos y un ambiente que promueve el desarrollo continuo. La empresa cuenta con programas como "Recomiende un amigo y gane", que incentiva a los colaboradores a traer nuevos talentos y premia su contribución.

"Buscamos perfiles con competencias en gestión del cambio e innovación, ya que nuestros procesos son cada vez más automatizados. Además, nuestra estrategia es fortalecer la capacitación y seguir robusteciendo nuestro programa de beneficios para ser altamente competitivos en el mercado laboral", indicó Hernández.  

Asimismo, Proquinal Costa Rica se distingue por un paquete de beneficios diseñado para fomentar el crecimiento personal y profesional, el bienestar familiar y el reconocimiento. 

La empresa ofrece programas de estudio de secundaria y cursos de inglés totalmente gratuitos, subvencionando hasta el 85% del costo para que los colaboradores puedan mejorar sus habilidades académicas y técnicas”, mencionó Hernández. 

Otro beneficio es que se cuenta con atención médica, servicio de fisioterapia y una feria de salud anual, la compañía no solo se enfoca en la prevención, sino que también extiende estos beneficios a las familias de los empleados. La feria de salud incluye exámenes médicos como oftalmología, gastroscopias y ultrasonidos, así como donaciones de sangre en colaboración con el banco de sangre local.

Por otro lado, la empresa valora la lealtad de su equipo premiando la antigüedad con un porcentaje extra en el aguinaldo a partir del tercer año de servicio, además de celebrar los aniversarios laborales para reconocer el legado de sus colaboradores.

Por  su enfoque interno, Proquinal se compromete activamente con el desarrollo social de la comunidad. A través de la donación de residuos productivos (mermas), la empresa apoya a diversas fundaciones y proyectos que promueven el emprendimiento, la educación y la inclusión social, como SIFAISProyecto SuríHogar Calasanz y Unlock. En 2022, la compañía implementó un programa de voluntariado que ha tenido una gran acogida entre sus empleados, reforzando su impacto positivo en la sociedad.

Hernández concluye que “las empresas que invierten en el bienestar y el desarrollo de su equipo de trabajo se posicionan estratégicamente para el éxito a largo plazo. Al priorizar a su capital humano, las organizaciones no solo construyen una fuerza laboral más leal y comprometida, sino que también estimulan la innovación y la sostenibilidad. Un entorno laboral que fomenta el crecimiento profesional y personal no es solo un beneficio adicional, sino una estrategia de negocio fundamental que impulsa la productividad y la capacidad de adaptación, elementos esenciales para prosperar en un mercado dinámico. Este enfoque demuestra que el talento humano es, sin duda, el motor más valioso de cualquier organización”.