En colaboración con:
Colaboración con agencia

Turistas podrán conocer piezas emblemáticas del Museo del Jade.

Desde este 11 de setiembre, los viajeros que transiten por el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini, más conocido como Ezeiza, en Argentina, tendrán la oportunidad de sumergirse en la riqueza cultural de Costa Rica, con la llegada del Museo del Jade del Instituto Nacional de Seguros (INS), a través de proyecciones animadas.

Esta propuesta permitirá a los turistas que transiten por Ezeiza, el principal aeropuerto internacional de Argentina, explorar piezas emblemáticas del Museo del Jade, conociendo a su vez a distintos personajes de las sociedades precolombinas de Costa Rica.

La experiencia es posible gracias a una alianza entre el Museo y el proyecto Volarte, que busca llevar el arte y la cultura de Latinoamérica a millones de personas.

Volarte es un proyecto novedoso que busca llevar el arte y la cultura de Latinoamérica, a más de 500 millones de personas a través de exposiciones digitales itinerantes transmitidas en pantallas LED 360° de última generación, ubicadas en los aeropuertos más importantes del continente.

Esta participación fortalece la proyección internacional de Costa Rica como un destino cultural, mostrando que nuestro país no solo es reconocido por su biodiversidad y naturaleza, sino también por su invaluable herencia arqueológica y artística.

Paola Bahamón, directora de Alianzas Estratégicas de Volarte, expresó su gratitud por la colaboración con el Museo:

Estamos encantados de llevar esta propuesta cultural al Aeropuerto Ezeiza, en Buenos Aires. Esta alianza nos brinda la oportunidad de compartir la rica cultura costarricense con una audiencia global."

Los viajeros que pasen por este espacio tendrán la oportunidad de conocer algunas piezas del Museo del Jade con los personajes y roles más importantes de las sociedades del pasado en Costa Rica. Desde los guerreros, símbolos de defensa y poder, los líderes comunitarios que guiaban a sus aldeas, la importancia del comercio, la espiritualidad y la organización social que dieron forma a las comunidades precolombinas, permitiendo a los visitantes conectar con el legado ancestral de nuestro país.

La directora del Museo del Jade, Laura Rodríguez, añadió:

Nos sentimos muy satisfechos de que nos hayan tomado en cuenta para ser parte de este proyecto digital, porque no sólo nos une entre continentes, nos apoyamos en el cometido de dar a conocer nuestro país, de llevarle a las personas una muestra animada de nuestro legado cultural, de resaltar los valores históricos que nos define como sociedad” señaló

El Museo del Jade invita a quienes viajen a Buenos Aires a vivir esta experiencia y a visitar Costa Rica para apreciar las piezas originales y ampliar su conocimiento sobre la riqueza cultural del país.