
La iniciativa busca fortalecer el consumo local y la conexión con las raíces culturales, destacando negocios familiares y emprendimientos que preservan las recetas tradicionales costarricenses.
Durante el mes patrio, los sabores más auténticos de Costa Rica están más cerca que nunca. A través de la aplicación DiDi Food, miles de usuarios comensales podrán comprar a usuarios restaurantes, platillos costarricenses que acompañan las celebraciones cívicas y turnos, con precios convenientes y entrega hasta la puerta del hogar.
La iniciativa busca fortalecer el consumo local y la conexión con las raíces culturales, resaltando negocios familiares y emprendimientos que mantienen vivas las recetas tradicionales costarricenses.
Actualmente, más del 73% de los usuarios restaurantes registrados en la app DiDi Food en Costa Rica son pequeñas y medianas empresas gastronómicas (PYMES). Desde sodas familiares que transmiten su sazón de generación en generación, hasta emprendedores que combinan lo clásico con propuestas innovadoras, y donde el mes de setiembre se convierte en una oportunidad para apoyar lo local y compartir en familia.
En la app DiDi Food se podrá encontrar una amplia oferta de platillos de comida costarricense como pozol con costilla de cerdo, picadillo de papa con carne mechada, sopa de mondongo, olla de carne, gallos y postres como cajetas, churros y atol. Una selección que refleja no solo la gastronomía nacional, sino también la identidad cultural del país.
Según datos de uso de la aplicación, la categoría de “Comida Costarricense” se ubica en la segunda posición entre las favoritas entre enero y agosto de 2025. El top 3 de platillos más solicitados son el Desayuno Típico Pinto Jumbo, seguido del Chifrijo y el Combo Gallo Pinto Mi Choza. El horario de mayor demanda se concentra a las 12:00 del mediodía, mientras que el día con más pedidos son los viernes. Las provincias con mayor actividad en la app son San José, Heredia y Alajuela.
“Queremos unirnos a las celebraciones nacionales ofreciendo oportunidades reales para que más usuarios comensales disfruten de la comida que nos representa, mientras apoyamos a cientos de usuarios restaurantes que forman parte fundamental de estas festividades”, comentó Douglas Quesada, gerente de Comunicaciones para DiDi en Colombia, Ecuador, Centroamérica y el Caribe.
Uno de estos usuarios restaurantes es Soda Tapia, quienes han sido un referente en San José, comenzando modestamente con ocho mesas y apenas un par de empleados. Hoy, esta soda familiar cuenta con múltiples sucursales, unos 130 colaboradores y un menú que evoca la comida tica auténtica: desde el emblemático gallo pinto con su sazón tradicional hasta arreglados, casados, frescos naturales y batidos, todo preparado con esmero y afecto.
“El secreto está en cocinar con amor, usar ingredientes frescos y respetar las recetas de nuestras abuelas. Cada plato cuenta una historia”, compartió Roberto Bruno, fundador y gerente general.
Para disfrutar de estas opciones solo es necesario abrir la aplicación DiDi Food, buscar la categoría “Comida Costarricense” y elegir entre una amplia variedad de usuarios restaurantes que ofrecerán promociones especiales durante todo el mes. Una manera sencilla, deliciosa y práctica de celebrar nuestras raíces desde casa.