En colaboración con:
Colaboración con agencia

Entidades firman convenio marco de cooperación con tres objetivos: capacitación, investigación y proyectos comunitarios para fortalecer la misión humanitaria en Costa Rica.

A partir del 19 de setiembre, la Cruz Roja Costarricense contará con un refuerzo estratégico para su misión humanitaria gracias al convenio marco de cooperación firmado con la Universidad Hispanoamericana (UH). Este acuerdo permitirá a la institución acceder a formación académica de alto nivel e impulsar procesos de investigación que potenciarán su capacidad de atención en emergencias, prevención de desastres y desarrollo comunitario.

Esta importante alianza permitirá que la Cruz Roja Costarricense obtenga formación continua y especializada para su personal y voluntariado, en áreas como liderazgo comunitario y salud pública.

Por su parte, Dyanne Marenco, presidenta de la Cruz Roja Costarricense, señaló que:

Este convenio con la Universidad Hispanoamericana representa una gran oportunidad para nuestros cruzrojistas. Nuestra labor diaria está orientada a salvar vidas y aliviar el sufrimiento humano, y estamos convencidos de que la cooperación con la academia nos permitirá fortalecer esas capacidades. Juntos podremos generar proyectos de formación, investigación y acción social que aporten al bienestar de las personas y al desarrollo del país.”

Para la universidad, el convenio representa una oportunidad para desarrollar proyectos de extensión y trabajo comunal universitario, mediante los cuales estudiantes y docentes apoyarán directamente a comunidades vulnerables en programas de salud, educación y resiliencia. También se implementarán proyectos de investigación aplicada que fortalezcan la prevención, la salud y el bienestar social.

“Este convenio abre la puerta a un crecimiento institucional para ambas entidades. La Universidad Hispanoamericana asume el compromiso de aportar conocimiento, innovación y talento para que la Cruz Roja pueda ampliar su alcance y su impacto social. Esto ayudará a profesionalizar aún más al personal de la Cruz Roja, para ofrecer respuestas más rápidas y efectivas en todo el país”, señaló Marco Urbina, director general de la UH.

El contacto directo con la acción humanitaria ofrecerá a los estudiantes escenarios reales para prácticas, trabajos de graduación e investigación, generando un impacto tangible al atender las necesidades de comunidades en situación de vulnerabilidad.

El convenio tendrá una vigencia inicial de cuatro años, con posibilidad de renovación automática, y será supervisado por un comité de coordinación compuesto por representantes de ambas instituciones.

Con esta alianza, la Cruz Roja Costarricense y la Universidad Hispanoamericana no solo fortalecen su capacidad de atención en emergencias, sino que también se posicionan como un referente regional en la integración de la acción humanitaria con la investigación académica y la innovación social.