Es un desastre. La selección de Costa Rica empató 3-3 ante Haití en el Estadio Nacional tras desperdiciar una ventaja de 2-0 con goles de Manfred Ugalde y Alonso Martínez, sufrir un triplete de Duckens Nazon y rescatar en el cierre la igualdad con Juan Pablo Vargas, resultado que deja a la Tricolor con apenas dos puntos en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026 y aumenta la presión sobre el técnico Miguel “Piojo” Herrera.

Costa Rica recibió la antorcha que llegará a Guatemala para dar inicio a los Juegos Centroamericanos 2025

Este martes, Costa Rica se convirtió en escenario de un momento histórico al recibir la Antorcha Centroamericana, símbolo de paz y fraternidad previo a los XII Juegos Deportivos Centroamericanos Guatemala 2025, que se celebrarán del 18 al 30 de octubre.

El acto se llevó a cabo en el Parque Central de Coronado, donde la judoca Jimena Arce Lacayo entregó la llama, que luego fue utilizada por la esgrimista Luna Mía Fernández, medallista de bronce en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, para encender el pebetero.

La actividad contó también con la presencia de los esgrimistas Andrea Campos, Daniela Jurado, Gabriel Morales y David Esquivel, además de atletas invitados y autoridades deportivas. El evento reafirmó el compromiso de Costa Rica con los valores del olimpismo y la hermandad regional.

El presidente del Comité Olímpico Nacional (CONCRC)Henry Núñez, anunció que el país participará en Guatemala con una delegación de 505 atletas, distribuidos en 37 deportes y 56 disciplinas, con el respaldo del Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (Icoder) y patrocinadores privados.

Los Juegos Centroamericanos reunirán a los siete países de la región: Guatemala, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Panamá y Belice, quienes competirán en 42 deportes que incluyen atletismo, baloncesto, fútbol, judo, karate, taekwondo, ciclismo, gimnasia, boxeo y tenis, entre otros.

La llegada de la antorcha marca también el inicio del ciclo olímpico rumbo a Los Ángeles 2028, abriendo la cuenta regresiva para la principal cita deportiva del istmo.

Costa Rica cosecha 26 medallas en torneo juvenil internacional de bádminton

La selección juvenil de bádminton de Costa Rica sumó 26 medallas en el II Torneo Juvenil Multicategorías Costa Rica 2025, que concluyó este lunes 8 de septiembre en el BN Arena de Ciudad Deportiva Hatillo. La delegación nacional cerró con 4 oros, 4 platas y 18 bronces.

El certamen reunió a jugadores de 24 países de América, Europa y Asia, incluidos Canadá, Dinamarca, Estados Unidos, Francia, Australia, España, Italia, Israel y Sri Lanka.

En la categoría U-13, destacaron Naiara Barrantes y Sebastián Anguiano con el oro en dobles mixto. Zoé Rodríguez consiguió plata en individual femenino, mientras David Elizondo y Giuliana Monge obtuvieron bronces en individual. Elizondo también sumó plata en dobles mixto junto a Nahomy Solís.

En U-15, Costa Rica logró varios bronces en dobles mixtos, dobles masculinos y dobles femeninos, con actuaciones de Isabella Esquivel, Santiago Jiménez, Ethan Solís, Nahomy Solís, David Elizondo, Geanluca Porras, Novak Pérez, Jean Carlos Robles, Isabella Navarro y Emma Villatoro.

La categoría U-17 entregó dos oros gracias a Valentina Villarreal, quien se coronó campeona en individual femenino y en dobles mixto junto a Fabricio Cambronero. El propio Cambronero también alcanzó bronce en individual. La lista de preseas se completó con los bronces de Jean Carlos Robles y Camila Dinarte en dobles mixto, además de múltiples bronces en dobles masculinos y femeninos, y la plata de Camila Dinarte y Sofía Rodríguez.

En U-19, el protagonismo fue para Ethan Jiménez, campeón en individual masculino y plata en dobles masculinos junto a Gonzalo Barrantes. También sumaron bronces Fabricio Cambronero, Valentina Villarreal, Betkan Rachith, Camila Dinarte, Isaac Pérez, Lian Kung, Mariana López y Stacy Wilson en diferentes modalidades.

El torneo, de Grado 3, contó con el aval de la Federación Panamericana de Bádminton y la Federación Mundial de Bádminton. El ingreso fue gratuito, lo que permitió que niños, jóvenes y adultos disfrutaran del espectáculo del deporte de raqueta más rápido del mundo.

La acción continuará este martes 9 de septiembre con el Torneo Future Series Costa Rica 2025, y del 12 al 14 de septiembre se disputará el Torneo Iberoamericano.

Honduras ganó 2-0 a Nicaragua este martes en la fase final de las eliminatorias de la Concacaf para el Mundial de 2026, una victoria que le permite liderar un grupo donde Costa Rica volvió a tropezar ante Haití, con el que igualó 3-3.

-JUDO: el judo costarricense cerró con éxito su participación en la Copa Panamericana Junior y Cadete 2025, realizada del 4 al 5 de septiembre en San Salvador, tras sumar 23 medallas y alcanzar el primer lugar en ambas categorías.

-AUTOMOVILISMO: el Campeonato Nacional de Automovilismo Motorola 2025 celebró este domingo su cuarta fecha con el Gran Premio Tactikos, que llenó las graderías del Circuito Star Cars en Parque Viva y ofreció una jornada intensa, marcada por duelos en pista, definiciones clave y un ambiente familiar por el Día del Niño.

-FÚTBOL INTERNACIONAL: Bolivia derrotó por 1-0 a Brasil en El Alto, por la última fecha de las Eliminatorias Clasificatorias 2026. Los ‘altiplánicos’ lograron la hazaña y le arrebataron el pase al repechaje a Venezuela rumbo al Mundial Canadá, México, Estados Unidos.