Este martes, Costa Rica se convirtió en escenario de un momento histórico al recibir la Antorcha Centroamericana, símbolo de paz y fraternidad previo a los XII Juegos Deportivos Centroamericanos Guatemala 2025, que se celebrarán del 18 al 30 de octubre.

El acto se llevó a cabo en el Parque Central de Coronado, donde la judoca Jimena Arce Lacayo entregó la llama, que luego fue utilizada por la esgrimista Luna Mía Fernández, medallista de bronce en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, para encender el pebetero.

La actividad contó también con la presencia de los esgrimistas Andrea Campos, Daniela Jurado, Gabriel Morales y David Esquivel, además de atletas invitados y autoridades deportivas. El evento reafirmó el compromiso de Costa Rica con los valores del olimpismo y la hermandad regional.

El presidente del Comité Olímpico Nacional (CONCRC), Henry Núñez, anunció que el país participará en Guatemala con una delegación de 505 atletas, distribuidos en 37 deportes y 56 disciplinas, con el respaldo del Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (Icoder) y patrocinadores privados.

Los Juegos Centroamericanos reunirán a los siete países de la región: Guatemala, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Panamá y Belice, quienes competirán en 42 deportes que incluyen atletismo, baloncesto, fútbol, judo, karate, taekwondo, ciclismo, gimnasia, boxeo y tenis, entre otros.

La llegada de la antorcha marca también el inicio del ciclo olímpico rumbo a Los Ángeles 2028, abriendo la cuenta regresiva para la principal cita deportiva del istmo.