En colaboración con:
Colaboración con agencia

El condominio contará con cierre perimetral, 2 módulos de juegos infantiles, dos áreas recreativas, un área de administración, taller de mantenimiento y caseta de seguridad, entre otros beneficios.

Hoy se hizo realidad el sueño de 520 personas en situación de extrema necesidad del cantón de Cartago, al recibir las llaves de sus viviendas en el Condominio residencial vertical Cristal. Las obras representaron una inversión de ¢6.685 millones por parte del Banco Hipotecario de la Vivienda (Banhvi).

Este proyecto tendrá un impacto en la mejora de la calidad y condiciones de 168 familias pues pasarán a residir en nuevos apartamentos con acceso a todos los servicios de agua, electricidad, centros educativos, movilidad urbana y centros de salud cercanos.

La ministra de Vivienda y Asentamientos Humanos, Grettel Vega Arce, explicó:

A partir de hoy 520 personas cambian su estilo de vida al trasladarse a vivir al proyecto Cristal, su nueva vivienda les dará no solamente un techo digno, les abrirá una serie de oportunidades para mejorar su calidad de vida, muchas posibilidades se asoman por su ventana para lograr un mejor futuro como lo son oportunidades de estudio, fuentes de trabajo y reducción de desigualdades sociales. Los proyectos financiados por medio del Sistema Financiero Nacional para la Vivienda pretenden impactar positivamente a las familias y sus alrededores, generando comunidad y promoviendo espacios seguros, inclusivos y con nuevos aires hacia el bienestar”.

Un proyecto de esta dimensión genera aproximadamente 570 empleos entre directos e indirectos por medio de encadenamientos productivos en las áreas de construcción, transportes, venta de materiales y agregados, alimentación y actividad inmobiliaria, entre otros.

Dagoberto Hidalgo Cortés, Gerente General del Banhvi, indicó que el banco siempre ha trabajado con la mirada puesta en las comunidades y clientes, donde además de procurar al bienestar de las familias, se contribuye en la disminución del déficit habitacional del país:

El impacto que tiene el subsidio de vivienda es relevante para el país, pues además de brindarle un espacio seguro a las familias, se produce un fortalecimiento de la   economía mediante la generación de unos 30.000 empleos anuales entre directos e indirectos, encadenamientos productivos y se contribuye a la reducción del déficit habitacional”.

Características del proyecto

Cristal es un proyecto que comprende un total de 168 soluciones habitacionales, bajo la modalidad de condominio residencial vertical. Las viviendas se distribuyen en catorce torres de tres pisos cada una, con cuatro apartamentos por piso.

En cuanto a las obras de infraestructura se cuenta con red de distribución eléctrica y telecomunicaciones, sistema de alcantarillado pluvial, red para el abastecimiento de agua potable, red de alcantarillado sanitario que se conecta a la planta de tratamiento, además de aceras, rampas y cordón y caño.

Dado que es un condominio, tendrá cierre perimetral con malla en el lindero con la línea del ferrocarril, área de parqueo para 57 vehículos, 2 módulos de juegos infantiles, dos áreas recreativas con rancho, un área de administración y taller de mantenimiento y caseta de seguridad.

Grupo Mutual Alajuela fue la entidad autorizada encargada de verificar que las familias cumplen con los requisitos para acceder al subsidio y de supervisar las obras de este proyecto. La empresa encargada del desarrollo de las obras fue Constructora Mar Azul S.A.

La gerente General Grupo Mutual, Mayela Rojas, añadió:

Grupo Mutual reafirma su propósito de contribuir al acceso a vivienda digna para las familias costarricenses, especialmente para aquellas en condición de mayor vulnerabilidad. Unimos esfuerzos con el MIVAH y el BANHVI para hacer posible el proyecto Cristal, una iniciativa más que refleja el impacto positivo de las alianzas en beneficio del país. Como entidad autorizada y líder en la colocación de bonos de vivienda, celebramos que 168 familias reciben las llaves de su vivienda, en estas fechas patrias, de profundo significado para Costa Rica”.