La OSNCR, bajo la dirección de Alejandro Gutiérrez, ofrecerá dos funciones en el Teatro Nacional junto al Coro Sinfónico Nacional y solistas costarricenses.
La Benemérita Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica (OSNCR) presentará el VII Concierto de la Temporada Oficial 2025 los días 12 y 14 de septiembre en el Teatro Nacional. El programa incluye estrenos mundiales y arreglos que forman parte del proyecto Caribe Sinfónico.
La orquesta será dirigida por el costarricense Alejandro Gutiérrez y compartirá escenario con el Coro Sinfónico Nacional y seis solistas invitados: Kawe Calypso, Masterkey, David Tucker, Charlene Stewart, Ulysses Grant y Ricardo Alvarado. En total, más de 180 artistas participarán en esta puesta en escena.
El repertorio contará con obras y arreglos de los compositores costarricenses Bernardo Quesada, Sergio Delgado, Daniel Quesada, Alonso Torres y Walter Ferguson, así como de S.F. Bennet, Webster y Cyril Silvan. Entre las piezas figuran Lo que vieron sus ojos y Suite Bribri (Bernardo Quesada) y Tres Canciones Infantiles Jamaiquinas (arreglo de Alonso Torres).
Asimismo, se estrenará el Trópico Timpani Concerto (Daniel Quesada, con Ricardo Alvarado como solista en timbales) y Variaciones FantásTicas: sobre “El Lecherillo” de Tertuliano Mora (Sergio Delgado).
“El VII Concierto de la Temporada Oficial es una celebración a lo nuestro, donde compositores, artistas con estilos y tradiciones diferentes van a dialogar con la orquesta, es un concierto disruptivo, pero muy creativo. Vamos a tener música de compositores jóvenes como Sergio Delgado, Bernardo Quesada, Daniel Quesada y Alonso Torres, realmente es una celebración dónde se tienden puentes entre la música académica y la música popular costarricense”, afirmó el director invitado Alejandro Gutiérrez.
Por su parte, la cantante Charlene Stewart destacó la conexión con las raíces culturales:
Expondremos canciones tradicionales de nuestro pueblo y nuestros antepasados y vamos a recordar, vamos a volver a ser niños y niñas, vamos a volver a sentir esa conexión con nuestros antepasados, así que no se pierdan este concierto en el Teatro Nacional”.
Entradas y descuentos
Los boletos están disponibles en la página web y boletería del Teatro Nacional, con precios entre 5.000 y 18.000 colones, según la localidad. Estudiantes y ciudadanos de oro con carné pueden obtener un 30% de descuento en la boletería física.
Las funciones se llevarán a cabo el viernes 12 de septiembre a las 8:00 p.m. y el domingo 14 de septiembre a las 10:30 a.m. en el Teatro Nacional.