
Certificación es otorgada por el Banco Central de Costa Rica.
El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) fue certificado esta tarde como Entidad Libre de Efectivo, tras aprobar el proceso de certificación del Programa L del Banco Central de Costa Rica (BCCR) y en el cual contó con la asesoría del Banco de Costa Rica (BCR).
El acto de reconocimiento se realizó hoy en las oficinas centrales del BCR. Durante el acto, representantes del BCCR hicieron entrega de un certificado que acredita el proceso realizado y la obtención de la certificación, mientras que el BCR entregó la Bandera L, un signo que ostentan las entidades acreditadas.
Harold Cordero, gerente general del ICE, destacó:
La certificación fortalece la seguridad, la eficiencia y la transparencia de nuestra gestión financiera, demostrando el compromiso con la modernización, la innovación y la transformación digital. Asimismo, cumplimos los estándares del BCCR, promovemos la trazabilidad de las operaciones y facilitamos el control financiero, lo que incrementa la confianza de clientes, colaboradores y socios estratégicos”.
Con el acompañamiento del BCR, el ICE inició a principios del 2025 el proceso para optar por esta certificación, por lo que solicitó al BCCR la participación en el programa y se empezaron a gestionar las matrices de información; que luego fueron analizadas por representantes del Programa Entidad Libre de Efectivo.
Por su parte, el gerente general del Banco de Costa Rica, Julio César Trejos Delgado, añadió:
En el BCR nos sentimos muy orgullosos de haber apoyado a nuestro socio estratégico el ICE para que lograran esta certificación. Contamos con casi 50 años de relación comercial y nos enorgullece seguir siendo aliados en el cumplimiento de sus metas. Una de las formas en que se ve materializado el compromiso del BCR con el desarrollo sostenible del país y el bienestar de todas las personas es participando activamente en la metodología fijada por el BCCR con su Programa de Libre Efectivo".
Trejos añadió:
A través de nuestro modelo de negocios Impulso Sostenible seguiremos propiciando una sociedad bancarizada que priorice el uso de medios alternativos al efectivo como forma de promover la seguridad y eficiencia de los procesos”.
La Certificación de Entidad Libre de Efectivo, o Programa L, es una iniciativa nacional creada y liderada por el Banco Central, que tiene como objetivo la reducción del uso del efectivo y el aumento en las transacciones electrónicas en las entidades públicas y privadas, lo que conlleva beneficios y aportes para la sociedad costarricense tales como ampliar la bancarización e inclusión financieras, y a las instituciones en la contribución de la reducción del riesgo operativo y transaccional y mejorar los controles internos de los sistemas de pago de las instituciones certificadas.
El director del Departamento SINPE del BCCR, Francisco Carvajal, señaló:
La certificación como Entidad Libre de Efectivo del Programa L, del Banco Central, es una iniciativa país que fortalece la eficiencia y la seguridad transaccional para los usuarios del sistema financiero nacional y su interacción con instituciones públicas, como lo es el caso del ICE, al cual felicitamos por este gran trabajo".
Carvajal añadió que esta certificación "refleja una búsqueda continua de mejora en la calidad en los servicios ofrecidos a sus usuarios y un compromiso en apoyar y fortalecer los proyectos que plantean un crecimiento generalizado del país. Agradecemos que nos acompañen en este camino de modernización institucional y trabajemos juntos por el beneficio de toda la sociedad costarricense”.
La verificación del BCCR se realizó sobre una matriz con alrededor de 16 conceptos y sus respectivos pagos electrónicos, determinando que el indicador de avance 90/100 resultó muy positivo, con el consecuente cumplimiento de la certificación.