En colaboración con:
Colaboración con agencia

El manejo responsable y la revisión preventiva del vehículo son fundamentales para llegar seguro a su destino durante la época de mayores precipitaciones del año.

Conducir bajo condiciones de lluvia exige más atención, precaución y preparación que en condiciones normales. Cada trayecto en época lluviosa debe planificarse pensando en la seguridad de todos los ocupantes.

Según datos del Consejo de Seguridad Vial (Cosevi), la Policía de Tránsito atiende un promedio de 70 colisiones cada ocho horas durante la temporada lluviosa. Muchas de estas se relacionan con baja visibilidad y pérdida de adherencia en el pavimento, factores que se pueden prevenir con revisiones mecánicas y técnicas de manejo adecuadas.

El gerente de marca de Volkswagen, Ronald Vincent, señaló:

En temporada de lluvias, cada decisión al volante importa. Ajustar la velocidad, revisar el estado de las llantas y mantener una distancia segura son acciones que pueden salvar vidas".

Volkswagen, con el respaldo de Grupo Purdy, comparte recomendaciones clave para conducir de forma segura durante la época lluviosa antes diversas situaciones:

  1. Vidrios empañados: En caso de lluvia intensa, se recomienda encender el desempañador delantero y trasero, poner en funcionamiento el aire acondicionado y orientar el flujo de aire hacia el parabrisas. De esta forma, se controla la humedad dentro del vehículo y se recupera la visibilidad en pocos segundos.
  2. Escobillas en buen estado: para que funcionen correctamente, las escobillas no deben tener fisuras ni partes secas. Se recomienda su reemplazo al menos cada 12 meses o antes, si se observa que dejan rayas, no limpian de forma homogénea o vibran al activarse.
  3. Hidroplaning, ¿qué hacer si se pierde el control? El hidroplaning ocurre cuando el agua en la carretera impide el contacto directo entre la llanta y el pavimento, provocando pérdida de control del vehículo. Si esto ocurre, se debe mantener el volante firme, reducir la presión sobre el acelerador suavemente, evitar frenar o girar bruscamente y esperar a recobrar tracción antes de corregir la trayectoria.
  4. Presión y desgaste de llantas: La presión de las llantas debe revisarse semanalmente, ajustándose al valor recomendado por el fabricante. Este dato se encuentra en un costado de la puerta del conductor. Los neumáticos en buen estado ofrecen mejor drenaje y adherencia, indispensables en pavimento mojado.
  5. Velocidad y distancia de seguridad: Con lluvia fuerte en carretera, lo recomendable es no exceder los 80 km/h (en vías que lo permitan) y mantener al menos cuatro segundos de distancia con el vehículo de adelante. Esta separación extra facilita el frenado seguro, incluso si el asfalto presenta acumulaciones de agua o está en mal estado.
  6. Frenado suave versus firme: En pavimento mojado, siempre se debe frenar de forma suave y progresiva. Los frenos de Sistema Antibloqueo de Frenos (ABS) evitan el bloqueo de las llantas, sin embargo, frenar de golpe puede causar pérdida de estabilidad. Por ello, es fundamental anticiparse y usar el freno con calma para mantener el control del vehículo.
  7. Revisiones mecánicas antes y durante la temporada lluviosa: en esta época es fundamental verificar:
    1. Frenos y líquido de frenos.
    2. Sistema eléctrico y luces.
    3. Limpiaparabrisas y nivel de líquido lavaparabrisas.
  1. Errores comunes y cómo evitarlos: En condiciones adversas, uno de los errores más frecuentes es el exceso de confianza, lo que lleva a subestimar el aumento de la distancia de frenado o la reducción de la visibilidad.

También son comunes las maniobras bruscas, como giros repentinos, cambios de carril repentino o aceleraciones fuertes, así como olvidar encender las luces delanteras y traseras, lo que disminuye considerablemente la visibilidad frente a otros conductores.

Para evitar estas situaciones, es importante manejar con anticipación, utilizar las luces altas cuando corresponda, señalizar con tiempo y mantener siempre una actitud preventiva.

Vincent, concluyó:

La seguridad no es solo una cuestión de mantenimiento; es una forma de conducción consciente. Para Volkswagen, la seguridad es un pilar fundamental, y por eso todas las acciones al volante buscan prevenir siniestros viales y garantizar un manejo seguro durante la temporada lluviosa".