
Fijarse en anclajes, sistemas de seguridad y hasta los materiales del modelo son indispensable para su protección.
Proteger a la niñez dentro del vehículo no es opcional, sino esencial. Según datos del Consejo de Seguridad Vial (COSEVI), entre enero y julio de este año, se registraron 348 fallecimientos en sitio en siniestros viales, de los cuales 6 fueron menores de 14 años (el doble de lo que se reportó durante todo el 2024).
Estas cifras demuestran la importancia de robustecer la seguridad de los menores que viajan en vehículos, una acción que va más allá de instalar dispositivos de retención infantil, que sin duda son indispensables.
“En Subaru, con el respaldo de Grupo Purdy, nos preocupamos por contar con vehículos seguros para todas las personas, y esto incluye a los más pequeños de la casa. Hay aspectos fundamentales en los que nos debemos fijar y así aumentar la protección de los menores en cada viaje. Esta visión se conecta con el objetivo de nuestra marca de alcanzar cero accidentes fatales para el año 2030”, mencionó Daniela Salmerón, gerente Comercial de Subaru.
La experta comenta los siguientes elementos como esenciales para reforzar la seguridad para menores de edad en un vehículo:
- Anclajes: Optar por modelos que cuenten con anclajes ISOFIX, es decir, un sistema de fijación estandarizado a nivel internacional que conecta de forma directa las sillas de seguridad infantil a la carrocería del vehículo y facilita su instalación.
- Bloqueo en puertas: Los vehículos con seguro para niños evitarán que los menores abran la puerta accidentalmente mientras el carro está en movimiento.
- Recordatorio de ocupantes: Todos los modelos Subaru cuentan con el recordatorio de asientos traseros (Rear Seat Reminder), el cual consiste en una alerta al conductor para no olvidar ocupantes o mascotas en los asientos traseros. Además, cuentan con recordatorio de cinturón de seguridad en todos los asientos.
- Materiales: El uso de materiales amortiguadores es vital para minimizar daños en caso de choque, especialmente en zonas donde se podría golpear la cabeza o cuerpo de los pasajeros. También es importante contar con múltiples bolsas de aire, tanto frontales, laterales y de cortina.
- Dispositivos de seguridad para menores: La correcta instalación es vital. Además, es un tema importante, ya que la Policía de Tránsito emitió más de 582 multas, entre enero y julio de este año, a conductores que trasladaban a menores de 12 años sin el dispositivo de retención infantil. Más allá de una sanción económica, cada una de estas infracciones refleja un riesgo real: no se trata solo de una multa, es proteger vidas.
“Invitamos a las personas a trasladar a los menores siempre de forma segura. Subaru cuenta con tecnología EyeSight®, sistema de asistencia al conductor con tecnología anticolisiones y alertas, pero si no se usan los sistemas de retención infantil correctamente o si no se maneja de forma consciente y responsable, esa protección se pierde. Usarlos bien y movernos de forma segura puede marcar la diferencia”, concluyó Salmerón.