En colaboración con:
Colaboración con agencia

El CICA se convierte así en el primer centro de arbitraje en contar con un reglamento actualizado conforme a la nueva normativa.

El Centro Internacional de Conciliación y Arbitraje (CICA) de la Cámara Costarricense-Norteamericana de Comercio (AmCham) presentó la reforma integral a su Reglamento de Arbitraje, alineada con la nueva Ley de Arbitraje y orientada a fortalecer su aplicación en el país.

La reforma introduce innovaciones relevantes, como la definición del idioma del arbitraje a elección de las partes, ajustes en las reglas de conformación del tribunal arbitral, disposiciones sobre la defensa de incompetencia, nuevas reglas sobre medidas cautelares —incluyendo la figura del árbitro de emergencia y procedimientos previos—, la posibilidad de solicitar un laudo adicional, modificaciones en la estructura de honorarios y ajustes al procedimiento abreviado, entre otros.

“Esta reforma es un paso firme hacia la consolidación del arbitraje costarricense en la escena internacional. Permite al CICA ofrecer a las partes un marco moderno, flexible y alineado con estándares globales, lo que fortalece la confianza en nuestros procesos y en la seguridad jurídica del país”, afirmó Roy Herrera, presidente del Consejo Directivo del CICA.

Con esta actualización, el CICA reafirma su liderazgo como institución pionera en la región, comprometida con procesos eficientes, transparentes y adaptados a las mejores prácticas internacionales.

Le invitamos a consultar el texto completo del reglamento actualizado en nuestra página web, disponible en este enlace.