En colaboración con:
Colaboración con agencia

Empresas pueden postular proyectos desde el 1 de setiembre hasta el 15 de octubre a través del formulario.

La Cámara Costarricense de la Construcción (CCC) anuncia la apertura oficial de la convocatoria para participar en la Edición Especial Grandes Obras 2025 de la Revista Construcción. Desde este 1 de setiembre y hasta el 15 de octubre, las empresas afiliadas a la CCC podrán postular sus proyectos más destacados para ser parte de esta edición especial de la revista, que cada año se convierte en una vitrina de prestigio para el sector.

Los proyectos deben haber sido terminados en los 12 meses previos a esta convocatoria y pertenecer al sector de edificación o infraestructura.

“Grandes Obras es un espacio que celebra la excelencia y el talento de nuestra industria. Cada proyecto refleja el esfuerzo colectivo de ingenieros, arquitectos, desarrolladores y trabajadores que construyen día a día la Costa Rica del futuro. Invitamos a las empresas afiliadas a mostrar sus proyectos y ser parte de esta vitrina de innovación y competitividad”, señaló Randall Murillo Rodríguez, director ejecutivo de la CCC.

Información clave

  • Inicio de recepción de postulaciones: 1 de setiembre de 2025.
  • Cierre de recepción de postulaciones: 15 de octubre de 2025.
  • Formulario.

Las empresas que quieren participar deben tomar en cuenta los siguientes requisitos:
• Estar afiliado a la CCC.
• Haber finalizado el proyecto en los 12 meses previos a esta convocatoria.
• Completar el formulario en línea disponible en los canales oficiales de la CCC.
• Contar con la autorización formal del propietario de la obra.
• Presentar un mínimo de 5 fotografías en alta resolución (200–300 dpi, formato JPG, RGB) que reflejen fachadas, interiores y exteriores del proyecto.

El Consejo Editorial de la Revista Construcción, conformado por expertos del sector, valorará los proyectos conforme a tres grandes dimensiones:

  1. Área y aprovechamiento del espacio.
  2. Costo total del proyecto.
  3. Características del proyecto considerando aspectos como: sostenibilidad y adaptabilidad al entorno, dificultad constructiva, uso de tecnología e innovación en diseño y ejecución.

Publicación y prestigio

Los proyectos seleccionados serán publicados en la Edición Especial Grandes Obras 2025 de la Revista Construcción, en artículos individuales que se convierten en un referente para desarrolladores, inversionistas, proveedores y líderes de opinión del país.

Para más información sobre requisitos, formulario y envío de material, las empresas pueden visitar el sitio oficial.


Sobre la Cámara Costarricense de la Construcción
La CCC es un referente de innovación que vela por los intereses del gremio, por la representatividad en el quehacer nacional, la actualización profesional, el desarrollo de las comunidades y representa a un sector que construye el futuro de Costa Rica.
Desde sus inicios ha trabajado ininterrumpidamente en el desarrollo, fortalecimiento, y calidad de la construcción en Costa Rica, buscando recursos y alternativas para ser más eficientes y competitivos.
Como organización inclusiva impulsa importantes programas como: Programa Joven Empresario, Mujer Construye Costa Rica, y Programa Pymes. Pertenece a la Federación Interamericana de la Construcción (FIIC), y a la Organización Regional de Cámaras de la Construcción de Centroamérica y El Caribe (ORDECCCAC).
Más información en el sitio web.