El complejo judicial, con entrega prevista en 2028, concentrará todas las oficinas en un solo edificio y reducirá gastos de alquiler.
El Banco de Costa Rica (BCR) informó que la construcción de los nuevos Tribunales de Justicia de Quepos, desarrollada mediante el Fideicomiso Poder Judicial 2015, registra un 35% de avance. El proyecto busca reunir en un solo inmueble todas las dependencias judiciales de la zona, lo que permitirá mejorar la atención a los usuarios y optimizar las condiciones de trabajo de los funcionarios.
La obra se ubica en Barrio La Inmaculada, contiguo a la Escuela El Estadio, y contempla un edificio de tres plantas sobre el nivel del terreno y dos semisótanos. El área construida será de 13 469 metros cuadrados, dentro de un terreno que sumará en total 18 822 metros cuadrados con zonas verdes, aceras, parqueos y casetas de seguridad.
El complejo albergará la Fiscalía de Aguirre y Parrita, el Tribunal de Juicio y los juzgados Penal, de Familia, Contravencional, Civil y de Trabajo de la zona. También se trasladarán a esas instalaciones la oficina regional del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), la Defensa Pública, así como los servicios de Trabajo Social y Psicología. La centralización de estas áreas permitirá ahorrar más de 250 millones de colones anuales en contratos de alquiler, fondos que se reinvertirán en el propio sistema judicial.
Actualmente, el proyecto concluyó la fase de estudios preliminares, planos constructivos, especificaciones técnicas y presupuesto detallado. El BCR detalló que se prepara la publicación de la segunda fase de la licitación, correspondiente a la construcción. Según el cronograma, los trabajos comenzarán a inicios de 2027 y la entrega al Poder Judicial está prevista para los primeros meses de 2028.
El diseño contempla criterios de accesibilidad en cumplimiento de la Ley 7600, con rampas, elevadores y pasillos adecuados, además de los códigos de seguridad eléctrica, bomberos y disposiciones del Ministerio de Obras Públicas y Transportes.
Uno de los ejes centrales del proyecto es la sostenibilidad. Se implementarán sistemas inteligentes de iluminación LED, paneles solares en la azotea y sanitarios de bajo consumo. Asimismo, se construirá una planta de tratamiento de aguas residuales para reutilizar el líquido en el riego de zonas verdes. Los desechos de la obra se manejarán mediante la separación y reciclaje de materiales, con la meta de lograr certificación internacional LEED y el reconocimiento Bandera Azul en la categoría de construcción sostenible.
El Banco de Costa Rica señaló que la contratación de materiales y mano de obra locales permitirá dinamizar la economía de la región y generar encadenamientos productivos. Además, la presencia del complejo contribuirá a la plusvalía de la zona.
Con proyectos como la Torre Judicial en San José, los Tribunales de Puntarenas y ahora la futura sede de Quepos, el BCR subrayó que mantiene su compromiso de impulsar infraestructura pública moderna y sostenible que fortalezca al Poder Judicial y aporte al desarrollo socioeconómico del país.