En colaboración con:
Colaboración con agencia

En encuesta del CIEP el BCCR recibió una calificación de 7, la segunda más alta entre las instituciones evaluadas.

Este martes 9 de setiembre se presentaron los resultados del más reciente Informe de Estudios de Opinión Pública del Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP), de la Universidad de Costa Rica (UCR).

En este nuevo estudio, los consultados colocaron al Banco Central de Costa Rica (BCCR) como la segunda entidad pública mejor calificada, y es una de las únicas dos entidades que superan la nota de 7 de un máximo de 10.

Adicionalmente, este estudio consultó a los encuestados sobre el principal problema del país. La respuesta relacionada con “costo de vida y situación económica”, la cual típicamente tiene una ponderación relevante, pasó de un 10,8% en noviembre del 2023 a un 6,9% en la medición de setiembre del 2025. Otras respuestas que generalmente son de interés en las discusiones de política monetaria como “desempleo” también mostraron una reducción, en su percepción como problema, en ese mismo lapso, de 12,5% a 5,5%, mientras que la respuesta relacionada con “pobreza y desigualdad” pasó de 5,7% a 3,5%.

La valoración que, en esta oportunidad, brindó la sociedad costarricense a la labor del BCCR y la percepción descendente sobre problemas relacionados con el desempeño macroeconómico y del mercado laboral son congruentes con las acciones que ejecuta el Banco Central, en procura de un mayor bienestar de la población.

Estos resultados refuerzan el sentido de responsabilidad que con enorme compromiso asume el Banco Central, para alcanzar el cumplimiento de los objetivos que la sociedad costarricense le designó por medio de su Ley Orgánica.