La Maratón Internacional San José Costa Rica cumplirá su vigésima novena edición el próximo 7 de diciembre de 2025, con salida programada a las 6:00 a.m. en el costado norte del Estadio Nacional. La competencia, avalada por la Federación Costarricense de Atletismo (FECOA), contará con la participación de atletas provenientes de 30 nacionalidades.

El evento ofrecerá recorridos en diferentes distancias: 5 kilómetros, 10 kilómetros, medio maratón (21K), maratón (42.195K), relevos, categoría empresarial y la tradicional Marathon Kids, que se disputará a partir de las 8:30 a.m. En total, solo 3.000 corredores tendrán la oportunidad de participar y cruzar la meta dentro del Estadio Nacional.

La organización anunció una novedad para esta edición: el reconocimiento al ganador absoluto de la maratón, quien recibirá un premio en efectivo si cruza la meta antes que el vencedor de la categoría élite, sin importar su edad.

La prueba es considerada la segunda maratón más antigua de Centroamérica, después de la de Cobán en Guatemala, que se celebra desde 1975. Nació en 1995 y está cerca de alcanzar tres décadas como referente regional del atletismo de ruta.

Además de su importancia deportiva, la maratón se ha consolidado como un evento de turismo deportivo, atrayendo visitantes de América, Europa y Asia. Entre los países confirmados figuran Canadá, Estados Unidos, México, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Panamá, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela, Brasil, Uruguay, Argentina, Francia, España, Polonia, Inglaterra y Alemania.

Cada participante recibirá camiseta oficial, medalla, seguro médico, hidratación, frutas, masajes con especialistas, obsequios de patrocinadores y el respaldo logístico de la organización, que garantiza servicios como el carro escoba.

Las inscripciones se mantienen abiertas a través del sitio www.sportwen.com, hasta agotar los cupos disponibles.