En colaboración con:
Colaboración con agencia

Familias buscan opciones del mercado que combine tecnología con aprendizaje.

Se acerca el Día del Niño y la Niña en Costa Rica (9 de setiembre), una fecha en la que las familias celebran la infancia y llenan de alegría a los más pequeños del hogar. Más allá de los regalos, esta conmemoración refleja cómo han cambiado las preferencias y cómo evolucionan las formas en las que el entretenimiento, la educación y el desarrollo infantil se vinculan.

Este año, los obsequios van mucho más allá de los juguetes tradicionales. Cada vez, más familias costarricenses buscan una combinación que una la innovación tecnológica, creatividad y experiencias compartidas. 

Por eso, las consolas de videojuegos, relojes inteligentes y lápices 3D se colocan entre los favoritos de la temporada. Al mismo tiempo, las bicicletas, los juegos de mesa estratégicos y los libros personalizados siguen conquistando espacios por la capacidad que tienen de estimular la imaginación, el aprendizaje y la actividad física.

Las elecciones dependen mucho de la edad. Los más pequeños suelen recibir regalos que despiertan sus sentidos y apoyan el aprendizaje temprano, mientras que los más grandes se inclinan por desafíos intelectuales, proyectos creativos o artículos vinculados al mundo gamer, que crecen con fuerza en los últimos años.

“Estamos viendo cómo las familias buscan un balance entre diversión, desarrollo de habilidades y experiencias compartidas. Los artículos gamer y tecnológicos, por ejemplo, se han posicionado como favoritos. El acceso a la red desde edades tempranas lleva a los más pequeños a pedir a sus padres dispositivos que les permitan conectarse, aprender y jugar en entornos digitales de forma segura”, señaló Eduardo Córdoba, gerente de Mercadeo de Grupo Unicomer.

El auge de la tecnología no ha desplazado por completo a los regalos tradicionales. Lo que se vive hoy es más bien una convivencia. Un niño puede recibir una consola, pero también un juego de mesa o una bicicleta. Esa combinación refleja la intención de muchas familias de aprovechar la tecnología como puente hacia nuevas habilidades, sin dejar de lado la interacción social, el juego al aire libre y los momentos en familia.

Con ese panorama, Gollo y RadioShack ampliaron sus ofertas durante esta temporada. Las familias pueden acercarse a las tiendas en todo el país o explorar los catálogos digitales, donde encontrarán desde juguetes tecnológicos hasta artículos que fomentan la actividad física. La idea es que cada hogar encuentre un regalo que se ajuste a las edades y gustos de los niños.

Este año, algunos productos seleccionados incluyen descuentos de hasta un 50%, lo que permite a las familias acceder a obsequios especiales sin comprometer su presupuesto. A eso se suman planes de financiamiento que facilitan la compra de artículos de mayor valor, además de la posibilidad de adquirirlos tanto en puntos de venta físicos como en línea.

“La meta es que cada familia encuentre el regalo ideal de la manera que le resulte más cómoda. Por eso, reforzamos nuestras tiendas físicas y al mismo tiempo fortalecimos las plataformas digitales, para que los clientes puedan comprar con seguridad y recibir sus productos en casa, sin perder la cercanía que caracteriza la experiencia en Gollo y RadioShack”, agregó Córdoba.

Más allá de tendencias o promociones, el Día del Niño mantiene su esencia: recordar la importancia de la niñez en nuestra sociedad. Expertos en desarrollo infantil insisten en que lo más valioso no está en el objeto, sino en el tiempo de calidad que las familias dedican a jugar, conversar y compartir con los más pequeños.

El Día del Niño y la Niña 2025, entonces, no solo quedará marcado por la innovación tecnológica y el auge gamer, sino también por la creatividad, las experiencias compartidas y la búsqueda de regalos que dejen recuerdos duraderos en la memoria de cada niño y niña.