En colaboración con:
Colaboración con agencia

Se aceptará cartón, papel, plástico, Tetra Pak y residuos electrónicos.

Con el objetivo de promover una cultura de reciclaje y cuidado del medio ambiente, Walmart de Centroamérica realiza su quinta edición de Reciclamanía, por lo que este 23 y 24 de agosto estará recibiendo materiales reciclables en su tienda Walmart San Sebastián.

Durante estos dos días se aceptará cartón, papel, plástico, envases Tetra Pak, así como residuos electrónicos, en un horario de 8 a.m. a 4 p.m.

Reciclamanía consiste en la implementación de centros de acopio de materiales reciclables y valorizables en diferentes puntos de venta. Durante este 2025, se han llevado a cabo jornadas de recolección en Masxmenos Guachipelín, así como en las tiendas Walmart de Ciudad Quesada, Pérez Zeledón y Liberia, y en el Maxi Palí de Quepos. Hasta el momento se ha recuperado un total de 3.200 kilos de residuos.

Mónica Elizondo, subgerente de Asuntos Corporativos de Walmart, invitó a los habitantes de San Sebastián y comunidades vecinas a participar activamente en esta jornada, recordando que el compromiso con el ambiente comienza con pequeñas acciones. 

“En Walmart estamos convencidos de que el cambio empieza con la participación de todos. Unámonos a esta iniciativa, porque juntos podemos crear un entorno más limpio y responsable con el medio ambiente”, aseguró Elizondo. 

¿Cómo deben entregarse los residuos?

Para garantizar una recolección eficiente de los residuos sólidos es necesario tener en consideración cómo preparar y llevar los materiales, esto para facilitar su clasificación y tratamiento posterior. Los materiales deben entregarse de la siguiente manera:

  • Papel: Seco y limpio. No se recibe papel aluminio, encerado o carbón. 
  • Cartón: Seco. No se recibe con grasa o sucio.
  • Tetra Pak: Limpio y seco. Puede llevar la tapa. Idealmente desarmado y compactado. 
  • Plástico: Limpio y seco. Idealmente aplastado y compactado. No se reciben plásticos laminados (como los envoltorios de galletas).
  • Electrónicos: Como celulares, laptops, electrodomésticos pequeños. No se reciben tóner o tintas, baterías, bombillos, fluorescentes y monitores viejos (de tubo de rayo catódico).