
Las sesiones, gratuitas y certificadas, abordarán temas clave como la gamificación, la inclusión educativa y las nuevas tendencias en la enseñanza del idioma.
La Universidad Fidélitas, en colaboración con Oxford, ofrecerá una serie de tres charlas virtuales orientadas a la formación continua de docentes y estudiantes avanzados en la enseñanza del inglés. Los participantes podrán acceder a contenidos de alto nivel académico y, al finalizar, recibirán un certificado de participación que detallará los temas abordados en cada jornada.
El ciclo es completamente gratuito y abordará temas clave para la enseñanza contemporánea del inglés. Las personas interesadas podrán inscribirse en línea y participar desde cualquier punto del país mediante este enlace.
Cada encuentro se realizará en modalidad virtual a las 6:00 p.m. para facilitar la mayor participación posible, en las siguientes fechas:
Fecha | Día | Tema |
---|---|---|
28 de agosto | Jueves | Gamificación en la enseñanza del inglés: estrategias para motivar a estudiantes digitales. |
16 de octubre | Jueves | Educación inclusiva y enseñanza del inglés: adaptaciones para diversos estilos de aprendizaje. |
4 de diciembre | Jueves | Tendencias futuras en la enseñanza del inglés: competencias globales y ciudadanía digital. |
“Más allá de brindar herramientas pedagógicas, esta iniciativa busca abrir un espacio de reflexión y crecimiento para quienes desempeñan un papel clave en la formación de las nuevas generaciones en relación con el aprendizaje del idioma universal”, señaló Josué Sánchez, director de la Escuela de Educación y de la Academia de Inglés de Universidad Fidélitas .
Hay que tomar en cuenta que la enseñanza del inglés ha evolucionado significativamente. En el pasado, el enfoque era más centrado en la sintaxis, la lectura y la repetición, lo cual era un método tradicional que fortalecía la estructura gramatical. Hoy, en cambio, se prioriza la comunicación real, la interacción, el pensamiento crítico y la adaptación a diversos estilos de aprendizaje. "Lo ideal sería combinar lo mejor de ambos mundos: conservar el rigor académico y la solidez gramatical del pasado, pero integrarlos con metodologías activas, digitales y más inclusivas que respondan a las necesidades del mundo actual, tal como lo hacemos desde nuestra Academia de Inglés en Fidélitas", agregó su director.