En colaboración con:
Colaboración con agencia

El sistema implementado en trenes y autobuses de la GAM ha movilizado más de ₡15 mil millones y continúa su expansión.

La digitalización del transporte público en Costa Rica marcó un nuevo hito al registrar 35 millones de transacciones procesadas con tecnología de pago sin contacto en trenes y autobuses de la Gran Área Metropolitana (GAM), según datos del Banco Central a junio de 2025. El monto total supera los ₡15 mil millones.

Actualmente, 1.488 autobuses de 37 empresas operan con este sistema en la GAM, y todos los trenes del Instituto Costarricense de Ferrocarriles (INCOFER) cuentan con la tecnología, sumando 4,6 millones de transacciones en este medio. La mitad de los pasajeros del tren ya no utiliza efectivo, mientras que en autobuses la penetración ronda el 30%, dependiendo de la ruta.

“Estamos comprometidos con completar la implementación del pago electrónico en toda la Gran Área Metropolitana y habilitar esta tecnología en más de 2.500 autobuses. Esto impactará el 80% de los viajes en bus que se realizan en el país, transformando la experiencia de millones de costarricenses con un sistema más ágil, seguro y conveniente”, afirmó Kattia Montero, Country Manager de Mastercard para Costa Rica.

Mastercard, en conjunto con aliados del sector público y privado, continúa trabajando en la habilitación de nuevas rutas para completar la cobertura de la GAM.

Con estos avances, Costa Rica se consolida como referente regional en innovación para la movilidad urbana y avanza hacia convertirse en el primer territorio libre de efectivo en Latinoamérica.