Del 1 al 5 de octubre, Costa Rica vivirá una edición histórica de la Vuelta Femenina Telecable 2025, que por primera vez se disputará en cinco etapas, con la participación de equipos nacionales e internacionales. El evento, organizado por la Federación Costarricense de Ciclismo (FECOCI), contará con el respaldo comercial de Telecable por tercer año consecutivo.

Con gran ilusión anunciamos que la Vuelta Femenina de este año será de cinco etapas por primera vez en la historia de nuestro ciclismo; la UCI le ha dado el visto bueno a Costa Rica para llevar a cabo una de las principales vueltas del continente americano, la cual la convierte junto a Vuelta a Colombia en los únicos dos eventos de cinco etapas en la rama femenina del continente”, afirmó Óscar Ávila, presidente de FECOCI.

El recorrido tendrá un total de 443 kilómetros, distribuidos entre la zona sur del país, Cartago y el circuito final en Escazú. La prueba incluirá cuatro etapas en línea y una cronoescalada, lo que promete un desafío técnico y físico para las cerca de 80 ciclistas que integrarán el pelotón. Participarán cinco equipos internacionales y alrededor de ocho escuadras costarricenses.

Etapas de la Vuelta Femenina 2025:

  • Etapa 1 (1 de octubre): Quepos – Dominical – Palmar Norte (102 km)
  • Etapa 2 (2 de octubre): Rey Curré – Palmar Norte – Osa – Ciudad Neily (128 km)
  • Etapa 3 (3 de octubre): Palmar Norte – Paso Real – General Viejo (118 km)
  • Etapa 4 (4 de octubre): Cot – Tierra Blanca – San Juan de Chicúa (cronoescalada, 12 km)
  • Etapa 5 (5 de octubre): Circuito Escazú (83 km)

Este año tendremos dos etapas en la Gran Área Metropolitana para dar muchísima visibilidad al ciclismo femenino que viene creciendo mucho en los últimos años”, agregó Ávila.

Telecable, principal patrocinador del evento, reafirmó su compromiso con el deporte femenino.

Nos enorgullece respaldar por tercer año consecutivo la Vuelta Femenina a Costa Rica Telecable 2025. Nuestro compromiso va más allá del patrocinio: es una apuesta por el talento femenino y por una Costa Rica más equitativa y conectada”, señaló Rodolfo Apéstegui, director general de la empresa.

La dedicada de esta edición será Nieves Oses Lobo, quien organizó la primera Vuelta Femenina en 2002, después de participar como invitada en la edición guatemalteca del 2001.

Ser la dedicada es un honor que me llena el corazón. Mi familia y yo recibimos con profunda emoción y gratitud esta designación”, comentó Oses, quien ha estado vinculada durante décadas al ciclismo femenino y a la FECOCI.

FECOCI invitó a la afición a acompañar cada etapa del recorrido, en especial el cierre de la competencia en Escazú, donde se espera una gran celebración para reconocer el esfuerzo y crecimiento del ciclismo femenino costarricense.