En colaboración con:
Colaboración con agencia

La empresa continúa impulsando el comercio electrónico internacional en el país, ahora con puntos de retiro dentro y fuera de la GAM, y nuevas mejoras logísticas que amplían el acceso a más categorías de productos.

En su compromiso por democratizar el acceso al ecommerce transfronterizo, Tiendamia habilitará 11 pickup centers en Costa Rica, una nueva modalidad que permitirá a los usuarios retirar sus pedidos en puntos estratégicos distribuidos tanto dentro como fuera de la Gran Área Metropolitana (GAM). Esta iniciativa responde a las necesidades de clientes que por razones logísticas, de tiempo o conveniencia, prefieren retirar personalmente sus pedidos en lugar de esperar la entrega a domicilio.

“Si bien nuestra principal propuesta de valor está en llegar hasta la puerta de la casa, abrimos estas opciones porque entendemos que algunos clientes prefieren ir a buscar los pedidos por distintas circunstancias. Esta nueva modalidad nos permite adaptarnos a esas preferencias sin dejar de ofrecer los beneficios del ecommerce transfronterizo”, explicó Mariana Figuera, Regional Manager de Tiendamia.

Los nuevos pickup centers están ubicados en puntos estratégicos de alta accesibilidad, incluyendo Alajuela, Cartago, Heredia, Escazú, Curridabat, Desamparados, San Ramón, Ciudad Quesada, Liberia, Pérez Zeledón y Santa Cruz. Esto garantiza cobertura tanto dentro como fuera de la GAM, ampliando significativamente el alcance de la plataforma y brindando oportunidades para que más personas, sin importar su ubicación, puedan aprovechar las ventajas de comprar en línea en mercados internacionales.

Para utilizar esta nueva opción, los clientes simplemente deben seleccionar el pickup center de su preferencia en el último paso del proceso de compra. Durante el checkout, Tiendamia desplegará las ubicaciones disponibles según la dirección registrada, lo que permite escoger el punto de retiro más conveniente antes de finalizar la orden. 

“Estamos muy conscientes de que el acceso a los beneficios que ofrece el comercio electrónico no debe depender de la ubicación geográfica. Por eso, estos centros de retiro nos permiten extender nuestra propuesta de valor a comunidades fuera del centro del país, promoviendo una inclusión digital más equitativa y generando más oportunidades de consumo inteligente en todo el territorio nacional”, añadió Figuera.

Más categorías, más posibilidades

Como parte de sus mejoras recientes, Tiendamia también anunció un importante cambio en su política de logística: el aumento del peso máximo permitido por paquete, que pasa de 6 kilogramos a 25 kilogramos. Esta actualización responde a una demanda creciente por parte de los usuarios, quienes buscaban acceder a productos de mayor volumen o peso que, hasta ahora, estaban restringidos.

“Muchos clientes intentaban adquirir productos más grandes, por lo que decidimos abrir esta posibilidad. Con esto, seguimos derribando barreras para que más costarricenses puedan acceder a categorías que históricamente han sido difíciles de comprar desde el extranjero”, destacó Figuera.

Gracias a este ajuste, ahora es posible adquirir una gama más amplia de artículos como electrodomésticos, monitores, herramientas, aspiradoras, repuestos para vehículos y otros productos de mayor volumen, lo que posiciona a Tiendamia como una alternativa cada vez más integral para quienes buscan variedad, conveniencia y seguridad en sus compras en línea. Los usuarios podrán visualizar los nuevos productos habilitados para comprar en línea a través de esta página. 

De esta manera, Tiendamia reafirma su posición como una de las principales plataformas de comercio electrónico transfronterizo en la región, con una operación robusta que facilita el acceso a productos de mercados como Estados Unidos o China, y que permite a los consumidores recibir sus compras de forma sencilla, transparente y segura, sin importar en qué parte del país se encuentren.


Sobre Tiendamia
Tiendamia es un e-commerce cross-border con más de 10 años en el mercado. La compañía nació en Uruguay en 2014 con el objetivo de derribar fronteras y darle la posibilidad a todas las personas de realizar compras en el exterior de una manera fácil y segura. Luego continuó su proceso de expansión abriendo operaciones en Argentina, Perú, Brasil, Ecuador, Costa Rica, República Dominicana, Panamá, Paraguay y Colombia.