
Entidad recomienda a medios de comunicación consultar siempre con el Sinamot para obtener información confiable y actualizada sobre este tipo de eventos.
Tras la alerta generada el pasado miércoles 30 de julio por el tsunami proveniente de Rusia, desde el Sistema Nacional de Monitoreo de Tsunamis (Sinamot) de la Universidad Nacional (UNA), queremos aclarar el siguiente punto.
Durante ese día, algunos medios de comunicación difundieron información inexacta, señalando que las islas del Pacífico, como Hawái y otras formaciones oceánicas, actuarían como un “escudo natural” que protegería a Costa Rica disipando la energía del tsunami. Queremos aclarar que esta información es incorrecta y puede ser peligrosa, ya que puede dar una falsa sensación de seguridad a la población.
Es cierto que, en algunos casos, las cadenas de islas pueden ayudar a disipar parte de la energía de un tsunami, pero esto depende de múltiples factores, como la orientación de las islas respecto a la dirección del tsunami, la distancia entre ellas y su tamaño, entre otros. En el caso del tsunami que se originó en la Península de Kamchatka, su trayectoria fue paralela a Hawái, por lo que no hubo ninguna disipación de energía por parte de esas islas. Además, no existían otras formaciones oceánicas que pudieran reducir la energía de este tsunami hacia Costa Rica.
El comportamiento de un tsunami al interactuar con el fondo marino y las costas, incluyendo islas, es un fenómeno muy complejo y variable, que no siempre puede simplificarse. Por eso, en el Sinamot contamos con modelos computacionales avanzados que simulan estas interacciones para ofrecer pronósticos precisos en caso de un evento de tsunami, siempre que el tiempo lo permita.
Por estas razones, el Sinamot ha sido designado como Centro Nacional de Alerta de Tsunamis por la Comisión Oceanográfica Intergubernamental (IOC) de la UNESCO.
Finalmente, recomendamos a los medios de comunicación consultar siempre con el Sinamot para obtener información confiable y actualizada sobre este tipo de eventos.