En colaboración con:
Colaboración con agencia

Organizada por colectivos ciclistas y voluntarios, la actividad incluyó un recorrido por diversos parques de la ciudad y concluyó con una jornada cultural en el Parque Morazán.

Este pasado 9 de agosto, se realizó la segunda Cleteada por Palestina en San José, gracias a la organización de los colectivos Bici-Activismo CR, La Bici-Escuela, Pedaleo Urbano y el apoyo de personas voluntarias independientes. La ruta empezó en el Pretil de la UCR, continuó haciendo paradas en el Parque Francia, el Parque de la Merced, el Parque Central, la Plaza de la Cultura y terminó en el Parque Morazán. 

“Aquí vamos la Cleteada por Palestina, cleteando como acción de solidaridad con el pueblo palestino quien hoy sufre un genocidio desarrollado por el gobierno de Israel y el apoyo del gobierno de Estados Unidos” se escuchaba en las calles de San José con el paso del grupo de ciclistas. “Exigimos un alto al genocidio, que Israel permita el ingreso de alimentos, se retire de Gaza y deje vivir en paz al pueblo palestino. También, al gobierno de Costa Rica le exigimos que no firme el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Israel y que rompa relaciones con ese gobierno, pues nuestro país no quiere ser cómplice de un genocidio”, se seguía escuchando.

El grupo de ciclistas denunció que más de 18,000 niños y niñas han sido asesinados desde el 7 de octubre del 2023, que hay más de 120.000 niños y niñas con desnutrición aguda en estos momentos y que no tienen acceso a comida ni agua, pues Israel está limitando el ingreso de alimentos a Gaza. Así también, señalaron como el ejército israelí dispara contra los civiles que buscan desesperados recolectar alimentos para sus familias en los pocos puntos de recolección de alimentos que Israel tiene habilitados en Gaza. 

Durante sus intervenciones, el grupo apeló a la conciencia de las personas que se encontraban en los alrededores de los parques, “el genocidio es algo que le incumbe a todas las personas de todos los países y es algo inaceptable como humanidad. El pueblo palestino tiene derecho a comer, a vivir y tener una vida digna, como cada uno de nosotros y cualquier otro ser humano del planeta”, expresaron. Así también, se manifestaron frente a dos establecimientos de Mc Donald´s y uno de Starbucks presentes en la ruta, invitando a boicotear y dejar de consumir productos de esas y otras empresas que apoyan el genocidio. 

La cleteada concluyó en una actividad cultural con circo, poesía, pintura, música, un círculo de tambores y cuentacuentos con títeres en el Parque Morazán. En ese espacio además se repartieron volantes con información sobre la situación en Gaza, se invitó a las personas a formar parte de la Campaña de Recolección de Firmas contra el TLC Costa Rica-Israel impulsada por la Coalición PalestinaCR y se compartió una olla común, en donde el colectivo Jornadas Solidarias cocinó un almuerzo que permitió acceder a un plato de comida de forma gratuita a los participantes de la cleteada. Las múltiples manifestaciones de solidaridad con el pueblo palestino en esta jornada, recordaron la importancia de la unión de los pueblos del mundo, para poder hacer frente y detener esta injusticia que ocurre en Palestina.