
La compañía hace un llamado a nuevos aliados para ampliar las oportunidades de empleo, emprendimiento y agroemprendimiento para la juventud costarricense.
En un contexto donde la tasa de desempleo juvenil en el país alcanzó el 23,3% en el segundo semestre de 2024, Nestlé conmemoró el 10° aniversario de Iniciativa por los Jóvenes en Costa Rica, un programa global que, gracias a colaboradores y aliados, ha impactado a más de 35.000 jóvenes en la última década, ofreciendo formación, acompañamiento y oportunidades concretas para acceder al mercado laboral.
El proyecto, que nació en Europa en 2013 y hoy tiene alcance global, busca potenciar la empleabilidad, el emprendimiento y el agroemprendimiento entre personas de 18 a 29 años. En Costa Rica, la compañía ha desarrollado módulos teóricos y prácticos que abordan desde habilidades esenciales y preparación para entrevistas, hasta capacitación especializada en áreas como gastronomía, barismo, veterinaria, nutrición y pediatría.
Al respecto, Sebastián Posteraro, gerente país de Nestlé para Costa Rica, mencionó:
Empezamos ofreciendo a los jóvenes las charlas de “Listos para Trabajar”, que aún mantenemos, para que se preparen mejor para su primera oportunidad laboral. A través de temas clave como la elaboración de un currículum, la preparación para entrevistas de trabajo, la gestión de su marca profesional en redes sociales como LinkedIn y habilidades esenciales, hemos impactado positivamente a miles de jóvenes estudiantes de colegios técnicos profesionales y universidades”.
Programas que dejan huella
Entre las iniciativas más destacadas están:
-
Nestlé Jóvenes Baristas: 40 horas de formación y herramientas para competir en el mercado del café.
-
Jóvenes Talentos Culinarios (YOCUTA): 60 horas de entrenamiento técnico y práctico para estudiantes de gastronomía.
-
Jóvenes Pediatras (JPedia) y Jóvenes Nutricionistas (JNutri): enfocadas en nutrición y salud durante los primeros 1.000 días de vida.
-
Jóvenes Veterinarios: desarrollo en veterinaria, nutrición animal y emprendimiento con el respaldo de Purina.
Estas capacitaciones han generado casos de éxito como el de José Miguel Chaves, egresado de Jóvenes Baristas, quien logró su primer empleo como barista y catador, y Gabriel Solís, de Jóvenes Veterinarios, que obtuvo su primer puesto en el sector con la ayuda de la formación recibida.
Un llamado a sumar más aliados
Nestlé Costa Rica invita a empresas, instituciones y organizaciones a sumarse como aliados estratégicos para ampliar el alcance del programa.
Creemos firmemente que el éxito de las empresas debe ir de la mano con el valor social y ambiental que generan. Esta iniciativa es prueba de que, trabajando juntos, podemos transformar vidas”, concluyó Posteraro.
Más información sobre Iniciativa por los Jóvenes está disponible en las redes oficiales de BMI Seguros Costa Rica y en el sitio web www.bmicos.com/cr.