
Reconocida casa mexicana introduce al país sus líneas El Recuerdo, Zignum y Señorío.
Las mezcalitas están cada vez más presentes en las barras costarricenses, conquistando el gusto del público por su sabor exótico y su característico toque ahumado. En este contexto, Mezcales Casa Armando Prieto, una de las productoras más reconocidas de México, anunció su llegada a Costa Rica con parte de su portafolio de destilados más galardonados a nivel mundial.
Se trata de las líneas El Recuerdo Mezcal, Zignum Mezcal y Señorío Mezcal, que en conjunto acumulan más de 173 premios internacionales en certámenes de renombre en Londres, San Francisco y Tokio, entre otros. Entre sus reconocimientos destaca el de Mejor Productor de Agave del Mundo, otorgado en 2022 por el International Wines & Spirits Competition (IWSC) de Londres.
Tradición y sabor
El mezcal, elaborado a partir del agave, tiene su origen en la región de Oaxaca, donde Casa Armando mantiene su planta productora utilizando 100% agave espadín. Esta especie tarda entre seis y ocho años en madurar y, durante su crecimiento, algunas plantas son colonizadas por gusanos que, lejos de desecharse, se convierten en un distintivo: son aprovechados en la producción de destilados especiales y en la elaboración de la sal roja de gusano artesanal Metchi, ingrediente esencial en coctelería.
Cada línea ofrece una propuesta distinta:
-
El Recuerdo: versátil y con ahumado medio, ideal para coctelería.
-
Zignum Mezcal Premium: suave, sedoso y sin ahumado, con variedades que van desde joven hasta añejo en barrica de roble francés, además de un cristalino super premium.
-
Señorío Mezcal Ultra Premium: doble destilación que logra un ahumado elegante y equilibrado.
Compromiso con la sostenibilidad
Casa Armando no solo destaca por la calidad de sus mezcales, sino también por su modelo sostenible. La empresa implementa prácticas responsables en cada etapa del proceso:
-
Cultivo: siembra de agave en invernaderos y distribución de semillas a agricultores locales.
-
Cocción: hornos de piedra que utilizan madera certificada.
-
Molienda: sin maltrato animal, con maquinaria especializada.
-
Destilación: doble destilación en acero inoxidable para mayor pureza.
-
Energía y agua: planta de tratamiento de aguas, recolección pluvial y paneles solares.
Adicionalmente, cuentan con certificación Kosher y programas sociales a través de las fundaciones Don Antonio Rivera Venegas y El agave y nosotros, que buscan mejorar la calidad de vida en comunidades rurales y promover el talento artístico local.
Presencia internacional
Con casi 20 años de historia y presencia en más de 70 países en América, Europa y Asia, Mezcales Casa Armando Prieto consolida así su expansión hacia Costa Rica, trayendo consigo tradición, innovación y un fuerte compromiso con la sostenibilidad.