En colaboración con:
Colaboración con agencia

La participación se extiende desde el 26 de julio hasta el 2 de agosto, como parte del compromiso permanente del movimiento con el servicio a la comunidad.

Más de mil personas voluntarias de la Asociación de Guías y Scouts de Costa Rica estarán presentes durante la Romería 2025, brindando apoyo en distintas zonas del país a quienes se dirigen hacia la Basílica de los Ángeles

Grupos de las comunidades de Montes de Oca, Curridabat, La Unión y Cartago Centro y otras zonas del país colaborarán con la adecuada clasificación y disposición de residuos reciclables, como parte de la campaña “Eco-Romería. Estas acciones se llevan a cabo en alianza con el Ministerio de Salud, con el objetivo de reducir el impacto ambiental de la actividad y promover hábitos sostenibles. En localidades como Juntas de Abangares y Hojancha en Guanacaste, así como en Cristo Rey en San José entre otras comunidades a lo largo del país, también se contará con puestos de recolección.

El movimiento Guía y Scout se une un año más a esta manifestación nacional con el objetivo de servir, acompañar y apoyar a las personas romeras en sus trayectos. A través de distintas acciones solidarias, las unidades participantes refuerzan el compromiso educativo y ciudadano que caracteriza al escultismo y guidismo en todo el país.

A lo largo de la ruta principal que conecta San Pedro con Cartago Centro —pasando por Curridabat, Tres Ríos, Ochomogo y Taras—, así como en rutas alternas utilizadas por los romeros, como la proveniente de Paraíso, habrá presencia activa de Guías y Scouts brindando puntos de hidratación y orientación. Estas estaciones se colocan estratégicamente para acompañar a las personas durante su trayecto, con atención y apoyo básico.

Durante toda la jornada, las personas voluntarias estarán organizadas en horarios rotativos, con acompañamiento constante de personas adultas responsables. Se garantizan espacios de alimentación, hidratación, descanso y apoyo, asegurando condiciones adecuadas para todas las personas participantes, especialmente menores de edad.

En el parque central de Tres Ríos se instalará un campamento modelo Guía y Scout preparado por el Grupo 126, donde se realizarán actividades recreativas, educativas y de interacción con el público. Este espacio será también punto de descanso para quienes realizan la caminata, y permitirá conocer más sobre el trabajo que el movimiento desarrolla en todo el país. 

También se colocarán señalizaciones en varios puntos del trayecto, especialmente desde San Pedro hasta la Basílica, que indicarán a las personas romeras cuántos kilómetros les restan por recorrer. Este esfuerzo busca facilitar la orientación y motivar a quienes realizan el recorrido.

Asimismo, en comunidades como Puriscal, Guanacaste, San Carlos, Juan Viñas y Turrialba, las unidades locales estarán desarrollando acciones durante sus propias romerías cantonales. Debido a la distancia con Cartago, muchas de estas comunidades organizan recorridos locales como parte de la expresión de fe de sus habitantes. En esos trayectos, los Guías y Scouts también brindarán puntos de hidratación y orientación a las personas romeras.

Este año, algunos grupos Guías y Scouts contarán con alcancías rotuladas para recolectar donaciones voluntarias a favor de los Albergues Juveniles de la Alegría, Torres Espíritu Santo. Este proyecto, desarrollado por la Asociación Obras del Espíritu Santo, busca brindar un hogar y un espacio seguro para niños, niñas y jóvenes en situación de vulnerabilidad. La participación de los Guías y Scouts en esta causa es una muestra más de su compromiso con la construcción de un país más justo y solidario.

La Asociación de Guías y Scouts de Costa Rica agradece a todas las personas voluntarias, familias y comunidades que hacen posible esta participación. Una vez más, el movimiento reafirma su vocación de servicio, trabajando desde cada rincón del país para construir un mundo mejor.