En colaboración con:
Colaboración con agencia

Este reconocimiento refuerza la excelencia académica y el compromiso con la formación de profesionales altamente capacitados.

La carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad Fidélitas recibe la reacreditación oficial por parte del Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES), en reconocimiento a su alta calidad académica, su enfoque práctico de aprender haciendo y su impacto positivo en la formación de profesionales clave para el desarrollo del país.

“Esta reacreditación confirma el compromiso constante de Fidélitas con la mejora continua y la excelencia educativa. Para los estudiantes, estudiar en una carrera acreditada significa contar con un plan de estudios riguroso y el más actualizado del país, profesores altamente calificados, infraestructura moderna y procesos de evaluación que garantizan una formación integral, competitiva y alineada con las exigencias del mercado nacional e internacional”, comentó Emilia Gazel, rectora de Universidad Fidélitas.

El papel estratégico de la Ingeniería Industrial

La Ingeniería Industrial es una de las disciplinas más relevantes y de mayor demanda laboral en el contexto actual, ya que impulsa la eficiencia, la innovación y la sostenibilidad en las organizaciones. Profesionales de esta área lideran procesos de mejora, optimización de recursos, transformación digital y toma de decisiones estratégicas, elementos clave para el crecimiento económico y la competitividad de Costa Rica.

Además, esta carrera tiene un impacto transversal en sectores como manufactura, logística, salud, servicios y tecnología, aportando soluciones prácticas y sostenibles para los desafíos del mundo actual.

La reacreditación de Ingeniería Industrial se suma a los logros de la Universidad Fidélitas, reconocida como la mejor institución del país en Ciencias de la Computación, Ingenierías y carreras 100% virtuales. Con 45 años de trayectoria, Fidélitas destaca por su excelencia académica, su metodología STEM y una infraestructura moderna con laboratorios de tecnología avanzada, lo que garantiza una formación de alto nivel para su comunidad estudiantil.

Como parte de su visión global e innovadora, Fidélitas es miembro activo de la Babson Collaborative for Entrepreneurship Education, red internacional liderada por Babson College. Esta alianza permite impulsar el emprendimiento, el aprendizaje colaborativo, el intercambio y el enriquecimiento cultural y profesional entre estudiantes, docentes y emprendedores de diversas partes del mundo.

Más profesionales para el país

Con esta reacreditación, la Universidad Fidélitas reafirma su compromiso con el desarrollo del talento humano que Costa Rica necesita para enfrentar los retos del presente y futuro. Una carrera acreditada no solo beneficia al estudiante, sino también al sector productivo y al país, al garantizar la formación de profesionales con estándares internacionales, capaces de generar valor en sus organizaciones y comunidades.