En colaboración con:
Colaboración con agencia

Alianza permitirá el fortalecimiento académico del programa Todos Con Vos, Ciudades Compasivas, liderado por la Fundación Partir Con Dignidad y COOPENAE.

Conscientes de la urgencia que tiene Costa Rica de atender de manera integral a las personas con enfermedad en condición paliativa, la Fundación Partir Con Dignidad (FPCD) y la Universidad Santa Paula (USP) iniciaron un plan de acción para fortalecer el proyecto Todos Con Vos, Ciudades Compasivas.

Estudiantes y docentes de la Maestría en Cuidados Paliativos de la Universidad Santa Paula desarrollarán charlas de sensibilización, capacitación e intervención comunitaria en Oreamuno, Paraíso, Turrialba, Alvarado, Jiménez, Curridabat, San Rafael de Heredia y Upala, con miras a su acreditación como ciudad compasiva en noviembre próximo.

En octubre de 2023, el cantón central de Cartago se convirtió en la primera ciudad compasiva del país, en el marco del proyecto Todos con Vos, Ciudades Compasivas, liderado por la Fundación Partir Con Dignidad y Coopenae.

Como parte del trabajo entre la FPCD y la Universidad Santa Paula -enmarcado en un convenio suscrito en mayo de 2024- estudiantes y docentes de la Maestría en Cuidados Paliativos de la institución darán un aporte académico y científico, buscando hacer de Costa Rica una sociedad mejor, sensibilizada y enfocada en los Cuidados Paliativos.  

“Esta colaboración aporta conocimiento, vocación y energía a una causa que busca dignificar la vida hasta su final y transformar la manera en que las comunidades costarricenses cuidan a sus miembros más vulnerables”, comentó el creador de la FPCD, el Dr. José Ernesto Picado. 

Las acciones de los estudiantes de la Maestría en Cuidados Paliativos de la Universidad Santa Paula se desarrollarán en coordinación con la FPCD y los equipos de cada cantón participante. Incluyen, actividades de sensibilización y formación; entrevistas presenciales y análisis de la información; elaboración de planes personalizados de atención; apoyo en el proceso de referencia de las personas enfermas de cada comunidad, entre otras.

Paralelamente, diferentes disciplinas de la Universidad Santa Paula brindarán su apoyo al proyecto según su especialidad, a través del Trabajo Comunal Universitario (TCU), ferias de salud, entre otras actividades, con la idea de que la compasión sea visible y transversal en todas las acciones.

Liderado por la FPCD y COOPENAE, Todos Con Vos, Ciudades Compasivas busca mantener o mejorar la calidad de vida y el bienestar de las personas con enfermedades avanzadas o en fase terminal, así como la de sus familias y/o cuidadores, mediante un modelo de atención integral, comunitaria y compasiva, utilizando la metodología Todos Contigo de la fundación española New Health. 

Hacia un país compasivo

Róger Ruiz Mora y Luis Guillermo Valverde Naranjo, de la Universidad Santa Paula, indicaron:

 “Somos parte de este proyecto de Ciudades Compasivas porque creemos firmemente que, en cada rincón de nuestro país, en donde se encuentre una persona con diagnóstico de enfermedad terminal o en fase final de vida, debemos transformar su hogar en un sitio cálido y esperanzador de trascendencia sublime y solidaria, en donde la llama de la compasión escale e impregne de esperanza y amor desde el cuidador a la familia y a toda la comunidad. 

Ha llegado el momento de incorporar en todo nuestro ser, desde el más mínimo susurro, respiro, latido, palabra, gesto, motivo, acercamiento, percepción, involucramiento, silencio, hasta vivir en su máxima expresión la caridad de “donarnos en presencia” por “el otro”. Agradecemos a la Fundación Partir Con Dignidad hacernos partícipes de esta maravillosa iniciativa que trasciende las fibras más íntimas de la dignidad humana.

Este loable esfuerzo llevado a cabo por la FPCD en colaboración con COOPENAE, se corresponde con nuestro ADN, es algo connatural a nuestra esencia fundacional, a nuestro horizonte de mayor ascenso, sin límite ni caducidad, como Universidad Compasiva centrada en el ser humano”. 

Por su parte, Gustavo Ulloa, jefe de Sostenibilidad de Coopenae, detalló: "Para Coopenae es motivo de gran satisfacción contar con el apoyo de la Universidad Santa Paula en el proyecto Todos Con Vos, Ciudades Compasivas, que lideramos junto con la Fundación Partir con Dignidad. Esta alianza representa un paso trascendental para transformar la manera en que las comunidades costarricenses acompañamos a las personas en situación prioritaria por enfermedad avanzada o terminal. Estamos convencidos de que un modelo de atención compasiva, digno y humano puede y debe llegar a todo el país. Este esfuerzo refleja el compromiso cooperativo de poner a las personas en el centro, fomentando la solidaridad, la empatía y la responsabilidad compartida para construir comunidades más humanas y solidarias". 

Finalmente, Ernesto Picado, creador de la FPCD, agregó: “Este convenio constituye un paso fundamental en el fortalecimiento Todos con Vos, Ciudades Compasivas, al contar con el respaldo académico y humano de una institución comprometida con la salud y el servicio a las comunidades. Nos permite ampliar el alcance del modelo de atención compasiva, incorporar nuevas herramientas técnicas y profesionales, y garantizar una intervención más profunda y sostenible en los territorios”. 

La participación de la Universidad Santa Paula como brazo académico en Todos Con Vos, Ciudades Compasivas, representa un avance significativo para transformar la manera en que las comunidades costarricenses acompañan a las personas en situación de vulnerabilidad por enfermedad avanzada o terminal, aplicando un modelo de atención compasiva, digno y humano para todo el país.