En colaboración con:
Colaboración con agencia

La sede en San José fue abierta en 2021 para fortalecer la cooperación tras la aprobación de programas financieros para el país.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció que cerrará su Oficina del Representante Residente en San José, dirigida por Santiago Acosta Ormaechea, a partir de mediados de octubre de 2025.

La oficina había sido inaugurada en julio de 2021 para propiciar un contacto más cercano después de la aprobación del acuerdo de Servicio Ampliado del FMI (SAF) en marzo de 2021 y del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS) en noviembre de 2022. Costa Rica concluyó con éxito ambos acuerdos en junio de 2024.

Actualmente, el país cuenta con un acuerdo de Línea de Crédito Flexible (LCF) a dos años, aprobado en junio de 2025, respaldado por la solidez de sus fundamentos económicos y marcos institucionales de política económica.

El FMI informó que continuará colaborando con Costa Rica principalmente a través de consultas bilaterales periódicas sobre política económica y actividades de fortalecimiento de capacidades, coordinadas desde su sede en Washington, D.C., y mediante la Oficina Regional para América Central, Panamá y República Dominicana, con sede en Guatemala.

La institución agradeció a las autoridades costarricenses por su hospitalidad y cooperación durante el funcionamiento de la oficina.