El rugir de los motores volvió a apoderarse de Guanacaste con la tercera fecha del Campeonato Nacional de Rally Toyota 2025, disputada este sábado en la Hacienda El Viejo, escenario que ofreció a los pilotos un reto de ocho tramos cronometrados y más de 110 kilómetros de recorrido.

La competencia, que marca el ecuador de la temporada, inició con la presentación oficial de vehículos y tripulaciones el viernes 8 de agosto en el centro de Filadelfia. Allí, los aficionados pudieron acercarse a los autos, conocer a los competidores y disfrutar de la salida ceremonial que dio el banderazo de inicio a la fiesta del rallismo nacional.

Organizado por la Asociación Organizadora de Rally (AORA), con el aval del Automóvil Club de Costa Rica (ACCR) y la Federación Costarricense de Automovilismo y Motores (FECOM), el evento confirmó su condición de cita imperdible para los seguidores del deporte motor en el país. La asistencia de público fue notable, con aficionados que viajaron desde diferentes puntos de Costa Rica para vivir de cerca la adrenalina y la exigencia del rally.

Además de ser una competencia, la fecha en Guanacaste se convirtió en un punto de encuentro para la comunidad rallista, con un ambiente cargado de camaradería, exhibición de destrezas técnicas y el impulso a categorías que siguen ganando participación, como la N4, que contó con un número importante de vehículos en pista.

Eduardo Corrales, presidente de AORA, subrayó que el crecimiento de la participación es clave para el futuro del rally en el país:

Estamos haciendo un gran esfuerzo por mantener vivo el rally en Costa Rica. La inclusión de varios vehículos en la categoría N4 es una muestra de que seguimos creciendo y apostando por el nivel competitivo”

La cuarta fecha del Campeonato Nacional de Rally Toyota 2025 está programada para el segundo semestre del año y promete mantener el alto nivel de exigencia y espectáculo que caracteriza al certamen.