
Con más de 400 contenidos disponibles sobre liderazgo, innovación y tecnología, y una audiencia activa en toda Latinoamérica, el programa ahora se transmite cada sábado por Monumental 93.5 FM.
Con más de 400 episodios dedicados al liderazgo, la innovación y la tecnología, el podcast Profesionales 4.0 da un nuevo paso y se une a la programación de Radio Monumental 93.5 FM. A partir del 2025, se transmite cada sábado a la 13.00, abriendo un nuevo canal para quienes lideran equipos y buscan herramientas concretas para enfrentar los desafíos del mundo profesional actual.
En un entorno donde la inteligencia artificial, la sostenibilidad, la automatización y los cambios acelerados transforman el trabajo y la empresa, Profesionales 4.0 se posiciona como una fuente accesible de reflexión, aprendizaje y entrenamiento continuo. El proyecto nació hace cinco años como un espacio para abordar las preguntas que enfrentan líderes de todos los niveles: ¿cómo adaptarse a lo incierto?, ¿cómo liderar con propósito en medio de la disrupción?, ¿cómo anticiparse a los cambios que aún no se comprenden del todo?
Conducido por el Dr. Álvaro Rojas, conferencista y autor especializado en liderazgo moderno, y Óscar Rojas, Top Voice de LinkedIn y experto en transformación digital, el programa ofrece una combinación de conversación, análisis y herramientas prácticas. Cada episodio busca ayudar a líderes y formadores a comprender el impacto de las tecnologías emergentes en el trabajo, e identificar formas de guiar a sus equipos de forma estratégica.
“El futuro profesional ya no es una evolución lineal, sino una transformación profunda. En este contexto, elegimos ser aprendices constantes y construir junto a nuestra audiencia nuevas formas de liderar”, explicaron Álvaro y Óscar en uno de los episodios más escuchados del podcast.
Además de su transmisión radial, todo el contenido está disponible bajo demanda en YouTube y Spotify. Hasta la fecha, el programa acumula más de 400 videos, 340.000 visualizaciones y 6.700 horas de reproducción. Su comunidad se extiende por México, Argentina, Colombia, Estados Unidos y España, consolidando una audiencia regional interesada en contenidos sobre liderazgo, cultura digital y sostenibilidad.
Para Hernán Azofeifa, gerente general de Central de Radios, la llegada del programa a Monumental representa una apuesta por la formación de líderes desde Costa Rica:
La radio tiene la capacidad de acompañar y conectar. En tiempos de cambio, necesitamos sumar voces que impulsan el desarrollo de líderes que piensan en el mañana, desde hoy y desde Costa Rica”
Uno de los principales valores del programa es su enfoque latinoamericano y su lenguaje cercano, que facilita su uso como herramienta de formación. Muchas organizaciones ya lo utilizan como recurso para entrenar a sus equipos, complementar programas de liderazgo o alimentar sesiones de coaching y desarrollo profesional.
Entre los temas más recientes se abordan cuestiones como:
- Agentes de inteligencia artificial y su impacto en el trabajo humano
- Networking 4.0: conexiones reales en tiempos digitales
- Sostenibilidad digital y el impacto ambiental del uso de IA
- Liderar ecosistemas inteligentes
- Reuniones productivas en entornos híbridos
- Tecnologías emergentes en ventas, según Gartner
Los conductores también han plasmado sus reflexiones en libros como ¿Y ahora… quién podrá defendernos? y El eslabón perdido del liderazgo 4.0. Actualmente trabajan en Liderazgo Aumentado, una propuesta que investiga cómo combinar inteligencia humana y artificial para mejorar la toma de decisiones y transformar la cultura organizacional.