
Monifai aconseja para hacerlo con apoyo responsable y les acompaña durante el proceso.
Para muchas mujeres en Costa Rica, ser madre también significa asumir la jefatura del hogar y ser el principal sostén familiar. Según datos del INEC, aproximadamente 665.500 madres, el 43 % de todas las madre del país, son quienes ponen el pan sobre la mesa.
Entendiendo esa realidad, Monifai, fintech especializada en soluciones de crédito responsables, aconseja a todas aquellas madres que buscan alcanzar metas personales o profesionales, ordenar sus finanzas, impulsar un emprendimiento o invertir en su bienestar, siempre con acompañamiento financiero responsable.
- Identificar las metas y prioridades. Antes de tomar cualquier decisión financiera, es importante que se tenga claro qué se desea lograr, ya sea ordenar deudas, mejorar el hogar, invertir en un emprendimiento o empezar a ahorrar.
- No tener miedo de pedir ayuda. Buscar apoyo financiero es válido, siempre y cuando se haga con una entidad formal, que no cobre comisiones escondidas y que ofrezca condiciones claras y ajustadas a tu capacidad de pago.
- Mantener el control de los pagos. Se pueden aprovechar herramientas como calendarios de pagos, recordatorios o apps para llevar el seguimiento de las finanzas. Si se pide un crédito, lo mejor es asegurarse de que se pueda hacer pagos anticipados sin penalizaciones, como lo permite Monifai.
“Sabemos que muchas mamás tienen sueños: tener estabilidad económica, emprender o ahorrar para el futuro de su familia. En Monifai estamos para respaldarlas con opciones claras, sin papeleo innecesario y sin sobrecargas financieras”, afirma Mariela Abarca, coordinadora de Marketing de Monifai.
Monifai ofrece productos financieros tanto para personas como para micro y pequeñas empresas, con propuestas especialmente diseñadas para quienes no quieren complicarse. Sus principales ventajas son que no hay cobros por formalización o desembolso, tampoco hay penalización por pago anticipado y el trámite es digital y muy ágil, al tiempo que reciben acompañamiento personalizado por parte de los asesores de la empresa.
Estas condiciones buscan promover un acceso al crédito que respete la realidad de las madres y reduzca el riesgo de sobreendeudamiento.
“Nuestro propósito es que el crédito sea una herramienta para empoderar, no una carga que persiga. Queremos que las mamás puedan cumplir sus ideales con responsabilidad y confiabilidad”, concluye Abarca.