En colaboración con:
Colaboración con agencia

Antes de adquirir un carro para la familia, es fundamental evaluar cuidadosamente los sistemas de seguridad que este ofrece para prevenir accidentes y minimizar el impacto en caso de colisión. 

Elegir un auto para que viajen niños y adultos va mucho más allá de considerar únicamente el diseño y el tamaño.  En un contexto en el que la protección de los seres queridos es prioridad, la seguridad debe ser el criterio al momento de tomar una decisión de compra.

En Costa Rica, los accidentes de tránsito representan una grave problemática que va en aumento. Según el Anuario Estadístico de Accidentes de Tránsito con Víctimas en Costa Rica 2023, el número de accidentes de tránsito con víctimas pasó de 15.629 en el 2022 a 16.675 en el 2023.  Mientras que en el 2022 se registraron 13.275 accidentes con heridos leves y 2.354 con fallecidos o con heridos graves, en el 2023 se reportaron 14.153 accidentes con heridos leves y 2.522 con muertos o con heridos graves.

Debido al incremento de accidentes y al riesgo constante que los siniestros viales representan para los conductores y sus acompañantes, es fundamental evaluar cuidadosamente los sistemas de seguridad activa y de seguridad pasiva que el carro posee. 

“Los sistemas de seguridad activa están diseñados para prevenir accidentes mediante tecnologías que ayudan al conductor a mantener el control del vehículo. Por su parte, los sistemas de seguridad pasiva están creados para minimizar el impacto en caso de una colisión”, explicó Igor Ortiz, gerente de producto de Chevrolet Grupo Q.

Actualmente, la mayoría de carros incluye varios sistemas de seguridad, como luces que optimizan la visibilidad, cámaras de retroceso, sensores y cinturones de seguridad de tres puntos en todas las plazas con pretensores y alerta de uso.  A continuación, Ortiz especifica cuáles son algunos de los sistemas de protección más novedosos que los vehículos ofrecen:

Seguridad activa

  • Control Electrónico de Estabilidad (ESC):  Llamado StabiliTrak en los vehículos Chevrolet, está diseñado para mantener el control del vehículo en condiciones de manejo difíciles. Este sistema tiene como objetivo prevenir derrapes y pérdidas de control, ya que corrige automáticamente la trayectoria del carro.
  • Asistencia de Frenado de Emergencia: En situaciones de pánico, esta asistencia aplica la máxima fuerza de frenado.  Permite mayor eficacia en maniobras de evasión o frenado repentino y complementa el sistema de frenos antibloqueo (ABS) para mantener el control del vehículo.
  • Sistema de Monitoreo de Presión de Neumáticos (TPMS): Alerta sobre baja presión en las llantas, por lo que no solo ayuda a la seguridad de los ocupantes, sino también al rendimiento del vehículo.   Cuando este sistema detecta que una o más llantas están por debajo del nivel óptimo, envía una alerta inmediata al tablero del vehículo.
  • Asistencia de Mantenimiento de Carril (LKA) y Alerta de Salida de Carril (LDW): Ayudan a evitar desviaciones involuntarias del carril.  La alerta de salida de carril utiliza cámaras para detectar las líneas de la carretera y emite una señal visual y sonora si el vehículo comienza a salirse del carril sin que se haya activado la luz direccional. Por su parte, si el sistema de mantenimiento de carril detecta una salida no intencionada, realiza pequeñas correcciones en la dirección para centrar el vehículo.
  • Alerta de Colisión Frontal (FCA): Monitorea constantemente la distancia y velocidad relativa entre ambos vehículos. En caso de que detecte que el auto se está acercando rápidamente, emite señales visuales y auditivas para alertar al conductor.
  • Monitoreo de Punto Ciego (BSM) con Alerta de Tráfico Cruzado Trasero (RCTA):  Mejoran la percepción del entorno y reducen riesgos en maniobras de baja velocidad.  Cuando el sistema de monitoreo de punto ciego detecta un vehículo en dicho punto, activa una señal para advertir al conductor que no es seguro cambiar de carril.  Por su parte, el RCTA se activa al salir en reversa de un espacio de estacionamiento y emite una alerta sonora en caso de riesgo.
  • Modo Teen Driver:  Minimiza los riesgos asociados a la conducción temeraria o inexperta.  Permite establecer límites de velocidad y restringir funciones como el sistema de audio si los ocupantes delanteros no llevan puesto el cinturón de seguridad. Además, el sistema genera un informe detallado del comportamiento del conductor, lo que ayuda a reforzar prácticas seguras en cada trayecto.

Seguridad pasiva

  • Múltiples bolsas de aire: Es ideal que el vehículo cuente con un mínimo de seis bolsas de aire (frontales, laterales y de cortina).  Esta distribución de los air bags permite una cobertura integral en caso de colisión, lo que reduce significativamente el riesgo de lesiones graves. Las bolsas de aire se activan en milisegundos tras detectar un impacto y crean una barrera acolchada entre los ocupantes y las superficies rígidas del vehículo.
  • Carrocería fabricada en acero de alta resistencia: Está diseñada para absorber y disipar la energía del impacto, por lo que protege la cabina y a los ocupantes.  Contribuye a reducir la fuerza del impacto que llega a la cabina y a los pasajeros.
  • Anclajes Isofix para sillas infantiles: Permiten instalar de forma rápida, sencilla y segura las sillas para niños sin necesidad de utilizar los cinturones de seguridad.  Estos anclajes ofrecen mayor estabilidad y protección en caso de colisión, ya que  las sillas se sujetan directamente a la estructura del carro.


Acerca de Chevrolet 
Fundada en la ciudad de Detroit en 1911, Chevrolet es una de las principales marcas de automóviles del mundo, con operaciones en más de 115 países y ventas de alrededor de 4.8 millones de automóviles y camiones al año.  Chevrolet ofrece vehículos para todos los segmentos con diseños modernos que cautivan y entusiasman a nuestros clientes y admiradores; cuentan con sistemas de seguridad activos y pasivos y sistemas de asistencia a la conducción de última generación, tecnología de conectividad e infoentretenimiento y motores con desempeño excepcional complementan las principales cualidades de nuestra marca aportando un gran valor en cada modelo Chevrolet.

 Acerca de Grupo Q
Uno de los grupos empresariales más importantes de Centroamérica, con una presencia consolidada de mas de 70 años representando marcas prestigiosas relacionadas con la industria automotriz. Con sede principal en El Salvador, inició sus operaciones en el año de 1952 y actualmente está presente en seis países de la región (El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Honduras, Costa Rica y Panamá). Grupo Q ofrece una amplia gama de servicios para las marcas Chevrolet, Cadillac, Hyundai, Nissan, Isuzu, Honda, Mazda, Ford, Porsche, Chery, GMW, Forland, Vento y TVS en los países que las representa, así como servicios financieros mediante Credi Q. 
Asimismo, Grupo Q Productos Automotrices con representación en Costa Rica, Honduras y El Salvador forma parte del Grupo, con productos para automotores tales como Pennzoil, Michelín, BF Goodrich, Energizer, Kumho y la red más grande de Centros de Servicio de la Región Autopits.