
La nueva sede tendrá 80 médicos especialistas enfocados en 28 especialidades y 27 Subespecialidades.
Clínica Bíblica continúa su expansión en el país con la apertura oficial de su nueva sede en el complejo Aleste, en Curridabat. Esta moderna instalación ya se encuentra en funcionamiento, ofreciendo inicialmente servicios de emergencias 24/7, laboratorio clínico y farmacia. Además, cuenta con una amplia gama de especialidades médicas atendidos por médicos de muy alto nivel.
La apertura de esta sede responde al compromiso de la institución de acercar servicios de salud de alta calidad a más comunidades del Gran Área Metropolitana. La torre médica de Aleste, que forma parte del ambicioso plan de crecimiento de la red de salud de la Clínica Bíblica, será un centro integral de atención médica, con siete niveles dedicados a servicios clínicos.
“Celebramos con entusiasmo la apertura de esta nueva sede en Curridabat, un paso más en nuestro propósito de salvar vidas e impactar positivamente a la población. Esta expansión no solo representa crecimiento físico, sino también un mayor alcance de nuestra misión social. Como institución sin fines de lucro, el 100% de nuestras utilidades se reinvierte en programas de acción social que benefician a cientos de miles de costarricenses en condición de vulnerabilidad”, expresó el Dr. Rodolfo Garbanzo Garvey, director médico de la entidad.
Una historia de compromiso con la salud y la comunidad
Fundado en 1929, Clínica Bíblica es el centro médico privado más antiguo y completo de Costa Rica. Su origen se remonta a 1921, cuando los misioneros británicos Enrique y Susana Strachan llegaron al país con una visión evangelística, pero al enfrentarse con una precaria situación sanitaria —donde uno de cada tres niños moría antes de los cinco años— decidieron fundar una clínica que ofreciera atención médica integral. Desde entonces, la institución ha evolucionado hasta convertirse en un referente de salud, combinando excelencia médica con un profundo compromiso social.
Bajo su Programa de Acción Social, solamente entre 2022 y 2024 se han brindado más de 68.000 ayudas que incluyen consultas médicas, cirugías, tamizajes para detección temprana de cáncer, atención emocional y espiritual, entrega de medicamentos, entre otros servicios, todos de forma gratuita. Este modelo ha permitido que miles de costarricenses en riesgo social accedan a servicios de salud con calidad médica y empatía, reafirmando el propósito de brindar salud, esperanza y oportunidades reales a quienes más lo necesitan.
Innovación tecnológica y compromiso ambiental
Clínica Bíblica se distingue en la región por su constante inversión en tecnología médica de vanguardia. Su infraestructura incorpora equipamiento de última generación en áreas como imágenes médicas, cirugía mínimamente invasiva y diagnóstico clínico, lo que permite ofrecer una atención precisa, segura y eficiente. La sede Aleste no es la excepción, ya que cuenta con laboratorios y servicios equipados con tecnología avanzada que respaldan decisiones médicas con altos estándares internacionales.
Además de su excelencia clínica, la institución ha sido reconocida por su compromiso con la sostenibilidad ambiental. Han implementado políticas de gestión ambiental responsables, incluyendo el uso eficiente de recursos, manejo adecuado de residuos hospitalarios y programas de educación ambiental para su personal y pacientes.
Gracias a estas iniciativas, el hospital ha recibido múltiples reconocimientos, entre ellos el galardón Bandera Azul Ecológica en varias ocasiones, así como certificaciones nacionales e internacionales que avalan su gestión ambiental y calidad en la atención médica. Estos logros reafirman su liderazgo como un centro de salud integral, innovador y socialmente responsable.
Con esta nueva sede en Curridabat, la Clínica Bíblica reafirma su posición en el sector salud regional y su compromiso con el bienestar de los costarricenses, llevando atención médica de primer nivel a más rincones del país.